- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMadrid es la primera gran ciudad europea con flota 100% limpia

Madrid es la primera gran ciudad europea con flota 100% limpia

El próximo año, además, EMT incorporará los 10 primeros autobuses de hidrógeno y otros 150 nuevos autobuses eléctricos.

El último autobús diésel que circulaba por la ciudad ha apagado este viernes el motor para siempre en la capital.

Así, Madrid cumple con la promesa que realizó su alcalde José Luis Martínez-Almeida, en 2020 de que ningún autobús municipal propulsado por este combustible recorrería las calles de la ciudad antes de 2023.

Según 20minutos, esto con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

La ciudad se sitúa como la primera gran capital europea -en cuanto al número de habitantes y autobuses en servicio- operando con una flota de autobuses municipales 100% limpia.

El equipo de Gobierno ha adquirido 1.291 autobuses nuevos y limpios para renovar el 60% de la flota.

El esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid, junto con la firme gestión llevada a cabo por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), ha hecho posible la incorporación constante de nuevos modelos de autobuses que la Unión Europea incluye bajo el criterio de limpios según la Directiva de Vehículos Limpios

Gracias a esta apuesta, los últimos 12 autobuses de EMT de gasóleo han dejado definitivamente de circular este mes.



De esa manera, Madrid se posiciona a la cabeza de España en el cumplimiento de lo estipulado por la normativa europea en materia de combustibles aplicados al transporte urbano.

Flota vehicular

Con la retirada del último autobús diésel, en 2023 la actual flota 100% limpia de EMT pasa a estar compuesta por 1,915 autobuses de GNC y 180 buses eléctricos.

El próximo año, además, EMT incorporará los 10 primeros autobuses de hidrógeno y otros 150 nuevos autobuses eléctricos.

Hasta el viernes, por las calles de la ciudad han circulado hasta 5,009 autobuses diésel, de acuerdo con los registros de la empresa municipal que abarcan desde el año 1974 y hasta la última generación diésel que se integró en la flota madrileña, en 2012.

Muchos otros vehículos diésel ya circulaban a finales de los años 40 por calles y barrios de la capital, pero hoy todos son historia. Han cedido el paso a vehículos tecnológicamente más sostenibles y modernos.

Sostenibilidad

Una flota moderna, 100% limpia y dotada de las últimas novedades tecnológicas que ofrece el mercado actual.

Este es uno de los objetivos clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid y uno de los ejes del Plan Estratégico de EMT hasta 2025.

Para adaptarse a los requerimientos establecidos por la directiva europea y las nuevas necesidades que impone una gran urbe como Madrid.

Para este propósito, el Centro de Operaciones de EMT en La Elipa – con capacidad para 318 buses – se está preparando para convertirse en centro de referencia para la gestión de flota 100 % eléctrica, centro dotado de una instalación fotovoltaica diseñada para el suministro.

Además de poner en acento en la energía eléctrica, El Plan Estratégico de EMT hasta 2025, presentado a principios de año, contempla también la incorporación del hidrógeno verde en la flota.



La llegada de 10 autobuses de pila de combustible alimentados por esta fuente de energía limpia está prevista para 2023.

La inversión en nuevos autobuses municipales menos contaminantes, o modelos “cero emisiones”, alcanzará los 534 millones desde 2021 hasta 2025, como recoge el Plan Estratégico de EMT, un documento en total consonancia con el compromiso con la sostenibilidad reflejado en la Estrategia Madrid 360.

Esta cantidad se suma a los 77.34 millones ya invertidos para la adquisición de vehículos más sostenibles en 2020.

Toma nota

Hasta el año 1994, la totalidad de la flota de EMT estaba compuesta por autobuses diésel: 1,862 vehículos de gasóleo formaban la totalidad de la flota madrieña.

En ese año, comienzan las compras de los primeros modelos alimentados por GNC que han sido, durante décadas, una solución segura desde el punto de vista medioambiental.

Frente al uso del diésel, y desde el punto de vista operacional por el rendimiento que ofrecen en una ciudad de grandes trayectos y elevada demanda de viajeros como es Madrid.

En el año 2007, EMT adquiría por primera vez los primeros vehículos eléctricos, 20 minibuses Gulliver que comenzarían a circular por las calles de Madrid en 2008.

Actualmente la electrificación es un objetivo estratégico y EMT cuenta con 19 líneas cero emisiones: es la ciudad de España con más líneas electrificadas.

El pasado mes de mayo, EMT adjudicó la mayor compra de eléctricos de su historia: 150 autobuses por un total de 81 millones de euros que, en parte, cuentan con la financiación de los fondos NextGeneration y en el año 2025, el 25% de los autobuses de EMT serán eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...