- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMalí toma control del complejo aurífero Loulo-Gounkoto en disputa con Barrick Mining

Malí toma control del complejo aurífero Loulo-Gounkoto en disputa con Barrick Mining

Esta medida se produce tras una serie de acciones del gobierno maliense, que incluyen el bloqueo de exportaciones de oro.

Un tribunal de Malí ordenó el lunes la intervención estatal del complejo aurífero Loulo-Gounkoto, operado por la canadiense Barrick Mining, intensificando una disputa en curso sobre impuestos y propiedad. El exministro de Salud, Soumana Makadji, fue designado como administrador provisional por un periodo de seis meses, según anunció el juez presidente. En respuesta, Barrick anunció que apelará la decisión judicial.

Esta medida se produce tras una serie de acciones del gobierno maliense, que incluyen el bloqueo de exportaciones de oro y la confiscación de reservas pertenecientes a las filiales de Barrick, lo que llevó a la suspensión temporal del complejo en enero. El conflicto, que gira en torno a la implementación de un nuevo código minero que eleva los impuestos y otorga al Estado una mayor participación en los yacimientos, ha detenido una operación que representaba el 14% de la producción global de la empresa.

En mayo, el gobierno —accionista del complejo— solicitó al Tribunal de Comercio de Bamako la designación de un administrador con el objetivo de reactivar la producción, impulsado por los precios récord del oro en los mercados internacionales. Según estimaciones de Reuters, la mina podría generar ingresos por al menos 1.000 millones de dólares en un año si vuelve a operar. Sin embargo, la disputa legal y fiscal ha generado preocupación entre los inversores, en un contexto donde las acciones de Barrick han mostrado un desempeño inferior al de otras mineras.



La situación se complica aún más por la proximidad del vencimiento de la licencia minera de Barrick en Malí, previsto para febrero de 2026. La compañía suspendió sus operaciones después de que las autoridades incautaran tres toneladas métricas de oro y bloquearan exportaciones desde noviembre de 2024. A raíz de ello, Barrick eliminó el complejo Loulo-Gounkoto de sus previsiones de producción para 2025.

Pese al litigio, continúan las negociaciones extrajudiciales entre ambas partes. Malí ha hecho una concesión al permitir que Barrick repatríe el 20% de sus ganancias a una cuenta internacional, una excepción que no se ha otorgado a otras compañías mineras extranjeras. No obstante, el futuro del complejo y la presencia de Barrick en Malí dependen de si se alcanza un nuevo acuerdo que se ajuste al marco legal vigente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...