- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum inicia proceso para suspender arbitraje sobre mina Cobre Panamá

First Quantum inicia proceso para suspender arbitraje sobre mina Cobre Panamá

First Quantum Minerals Ltd. (TSX: FM) ha dado un paso clave para resolver el conflicto con el gobierno de Panamá en torno a la mina Cobre Panamá.

La minera canadiense ha instruido a sus abogados para suspender el arbitraje internacional contra el país centroamericano, después de que el gobierno autorizara la exportación de 120,000 toneladas métricas de concentrado de cobre que habían quedado varadas tras el cierre de la mina en 2023.

La semana pasada, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que permitirá la exportación del concentrado de cobre almacenado en la mina. La decisión marca un giro importante en el conflicto que comenzó en 2023, cuando el gobierno anterior ordenó el cierre de la mina a cielo abierto tras protestas por preocupaciones ambientales.

Antes de su cierre, Cobre Panamá representaba aproximadamente el 1% de la producción mundial de cobre, consolidándose como una de las fuentes más importantes del metal a nivel global. La suspensión de las operaciones generó incertidumbre sobre el mantenimiento del sitio y el destino de las 120,000 toneladas de cobre almacenadas.

Condición para negociar

Tras la autorización para exportar el cobre, el Ministerio de Comercio de Panamá indicó que cualquier negociación con First Quantum solo sería posible si la empresa suspendía el arbitraje en curso contra el gobierno panameño. En respuesta, Manuel Aizpurua, gerente de Cobre Panamá, confirmó en un memorando interno que la empresa ha dado instrucciones a su equipo legal para avanzar en la suspensión del proceso arbitral.

“Hemos instruido a nuestros abogados para reunirse con el equipo legal del gobierno y trabajar en la suspensión del arbitraje… buscando una solución que beneficie a los trabajadores, las comunidades, los proveedores y todos los panameños”, señaló Aizpurua en el memorando.

Posible reactivación de operaciones

Además de autorizar la exportación del cobre, Mulino también permitió la reactivación de la planta de energía que alimenta la mina. La decisión podría abrir la puerta a una reanudación parcial de las operaciones, aunque Mulino advirtió que revisará a fondo el futuro de la mina en los próximos días.

“El tema de la mina será abordado con gran responsabilidad y tomando en cuenta en todo momento el interés nacional,” aseguró el presidente. Se espera que el gobierno comience la revisión formal de la situación la próxima semana.



Impacto en el mercado

La noticia generó una respuesta positiva en el mercado. Las acciones de First Quantum subieron un 15% el jueves, alcanzando su nivel más alto en dos meses, y continuaron al alza el viernes con un incremento adicional del 1% en la Bolsa de Toronto (TSX).

El conflicto entre First Quantum y Panamá ha sido seguido de cerca por la industria minera y los mercados internacionales debido a la importancia estratégica de Cobre Panamá en el suministro global de cobre. La resolución del arbitraje y la posible reanudación de las operaciones podrían estabilizar la producción y reforzar la posición de Panamá como un actor clave en la industria minera global.

Un paso hacia la solución

La decisión de suspender el arbitraje y la autorización para exportar cobre representan un punto de inflexión en el conflicto entre First Quantum y el gobierno de Panamá. Si las negociaciones avanzan de manera positiva, Cobre Panamá podría retomar operaciones y recuperar su papel estratégico en el mercado global de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...