- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAcuerdo de moratoria petrolera temporal en Ecuador afectará meta de producción 2025

Acuerdo de moratoria petrolera temporal en Ecuador afectará meta de producción 2025

El Gobierno y grupos indígenas firmaron la moratoria en 15 bloques en las provincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, en el sureste del país, donde no ha habido actividad petrolera anteriormente, hasta que se elabore una ley que regule un proceso de consulta previa, libre e informada.

Reuters.- Los planes de Ecuador de aumentar su producción de petróleo a 1 millón de barriles por día para el 2025 se retrasarán debido una moratoria temporal en algunas áreas acordada este mes con grupos indígenas, dijo el ministro de Energía y Minas.

El Gobierno y grupos indígenas firmaron la moratoria en 15 bloques en las provincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, en el sureste del país, donde no ha habido actividad petrolera anteriormente, hasta que se elabore una ley que regule un proceso de consulta previa, libre e informada.

La moratoria, que se espera que dure al menos 12 meses, y un acuerdo para suspender por el mismo tiempo nuevos títulos mineros en áreas sensibles, son los pasos más importantes hasta ahora para implementar acuerdos que pusieron fin a semanas de protestas antigubernamentales a mediados de este año.

El presidente Guillermo Lasso se comprometió cuando asumió el cargo a incrementar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día (bpd) para el 2025, pero la moratoria cambió la proyección a 756.000 bpd, dijo a Reuters el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, el jueves por la tarde.

«El millón de barriles (por día) sí se va afectar porque dentro de esa planificación estaban los bloques de Sur Oriente», añadió el ministro. «Como hemos accedido a una moratoria (…) eso se va a desplazar un año».

Ecuador prevé terminar el 2022 con una producción de crudo de unos 540.000 bpd, según Vera, desde los actuales 490.000 bpd.

La producción de crudo, muy afectada por las protestas de junio, también se ha visto reducida por la suspensión temporal del transporte por oleoductos debido a una erosión en la región amazónica y una disminución natural de la producción.

El acuerdo indígena también suspende de manera temporal la adjudicación de contratos mineros en áreas cercanas a territorios indígenas o comunidades, pero la medida se aplicará únicamente a nuevos proyectos, dijo Vera.

«Los proyectos que están en marcha tanto de exploración como ya cambio de fase para explotación van a seguir», aclaró Vera. «Todo esto es para los nuevos títulos mineros».

«No se puede cambiar un contrato porque hay una seguridad jurídica aquí en el país, así que no tienen por qué preocuparse», dijo al referirse a uno de los puntos del acuerdo que implicará «transparentar» la información de los proyectos.

Los líderes indígenas dijeron esta semana que las estipulaciones del acuerdo son mínimas en comparación con sus demandas con respecto a las actividades extractivas.

Ecuador espera que las exportaciones de sus dos minas de cobre y oro y la pequeña minería sumen hasta 3.000 millones de dólares en este año y prevé abrir un catastro con nuevas áreas potenciales a ser concesionadas en diciembre.

Un acuerdo reciente con la petrolera china Petrochina aumentará la liquidez inmediata para Ecuador, agregó Vera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...