- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa Bolsa de Londres multada con US$ 12 millones: ¿Qué ocurrió?

La Bolsa de Londres multada con US$ 12 millones: ¿Qué ocurrió?

Podría haber sido mucho peor si la LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd, no hubiera defendido con éxito en los tribunales las reclamaciones por sumas mucho más altas.

Reuters. La venerable Bolsa de Metales de Londres (LME), de 148 años de antigüedad, acaba de entrar en los libros de historia por las razones equivocadas al convertirse en la primera bolsa de valores británica en ser multada por un regulador.

La imposición de una multa de 9,2 millones de libras (11,9 millones de dólares) por parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) pone fin a la crisis del níquel de 2022 , que resultó en la suspensión de ocho días del contrato de níquel de la LME y la controvertida decisión de cancelar las operaciones.

Podría haber sido mucho peor si la LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd, no hubiera defendido con éxito en los tribunales las reclamaciones por sumas mucho más altas.

Pero el informe final de la FCA es una lectura condenatoria y en una escala de cero a cinco, el regulador clasificó las fallas de la LME como una violación de nivel 3 de las reglas sobre comercio ordenado.

La multa original se fijó en 14,7 millones de libras, equivalente al 10% de los ingresos del mercado de valores, pero se redujo debido a factores atenuantes y a la pronta aceptación de las conclusiones de la FCA.

¿Qué salió mal?

En esencia, la LME desconectó un juego de frenos de su descontrolado mercado del níquel y pareció no darse cuenta de que tenía un juego de frenos de respaldo. “Lo decide el mercado… no nosotros”, manifestó un representante.

Así explicó uno de los desafortunados miembros del equipo de operaciones comerciales de Hong Kong a la FCA la decisión de suspender las bandas de precios del níquel a tres meses cuando el precio se disparó en la mañana del 8 de marzo de 2022.

Las bandas de precios dinámicas eran la principal defensa de la LME contra la volatilidad extrema del mercado. O se suponía que lo eran.

En la práctica, la bolsa los veía como poco más que una medida de control contra operaciones “de mala calidad” y algoritmos fraudulentos, concluyó la FCA.

Bombardeados con mensajes de comerciantes que se quejaban de que sus transacciones de níquel estaban siendo rechazadas por el sistema electrónico de la LME por estar fuera de las bandas de precios dinámicos, el equipo de operaciones de horas asiáticas, compuesto por dos personas, decidió apagarlas.

Para ser justos, el mercado se movía tan rápido que el equipo había agotado su repertorio de ajustes manuales a las bandas de precios.

Es más, no sería la primera vez que se desactivan las bandas para permitir transacciones genuinas en el sistema durante períodos de mayor volatilidad.

Había sucedido tanto en los mercados del cobre como del estaño en 2021. Y había sucedido el día anterior cuando el equipo de Londres, mucho más grande, había suspendido las bandas de níquel «varias veces», según el informe de la FCA.

Además, nadie parece haber mencionado al equipo de Hong Kong que el níquel corría el riesgo de convertirse en un mercado desordenado. Tampoco existía ningún protocolo sobre qué hacer si esto sucedía durante el horario de negociación asiático.

Así que tomaron una decisión inmediata: lo mejor sería “dejar que el mercado decida hacia dónde ir a continuación”, en palabras de un miembro del equipo entrevistado por la FCA.

Liberado de todo freno cambiario, el mercado hizo precisamente eso, explotando de 60.000 dólares a 101.365 dólares por tonelada métrica en el espacio de 80 minutos.

Se iniciaron reuniones de emergencia en Londres, la suspensión de las transacciones comerciales y la cancelación de todas las operaciones realizadas después de la medianoche, hora de Londres.



Frenos de emergencia

La desconexión entre el equipo de operaciones comerciales de LME y la alta gerencia fue tal que, según la FCA, quienes lidiaron con la crisis solo se dieron cuenta de que las bandas de precios habían sido suspendidas el 9 de marzo, el día después de que se suspendiera el mercado.

Es más, todos, excepto el equipo de operaciones comerciales, parecen haber olvidado que había un segundo conjunto de frenos que podían aplicarse en forma de bandas de precios estáticas.

Se suponía que estas funcionarían en conjunto con las bandas dinámicas para evitar la volatilidad estructural. Fueron introducidas por la LME simultáneamente en 2017, pero no se incluyeron en el manual hasta 2021. La LME nunca informó a nadie sobre ellas, ni siquiera a la FCA, ni sobre cómo se establecían. Casualmente, en una proporción de 5:1 con respecto a las bandas dinámicas.

Excepto que el equipo de operaciones comerciales de Hong Kong ya había ampliado la banda estática del níquel a $ 6.000 el día anterior, lo que significa que la relación se había ampliado a 13:1.

Luego lo apagaron por completo el 8 de marzo porque “debido a restricciones técnicas” era imposible suspender las bandas dinámicas sin hacer lo mismo con las bandas estáticas.

Los controles de volatilidad del mercado se desactivaron precisamente en el momento en que más se necesitaban.

Es más, incluso cuando el níquel estaba ganando impulso alcista el 7 de marzo, la alta dirección no cuestionó “cómo el precio pudo haber aumentado un 60%, poniendo en duda el orden del mercado, si las bandas de precios estáticas funcionaban como estaba previsto”, señaló la FCA.



¿Libre mercado o libertad de acción?

La LME se apresuró a introducir límites de precios diarios a raíz de la crisis del níquel y ahora también ofrece un resumen completo de  los controles de volatilidad  en su sitio web.

También ha comenzado a informar sobre posiciones extrabursátiles para abordar la otra causa principal de la debacle del níquel, a saber, la falta de transparencia en torno a las grandes posiciones cortas en el mercado en ese momento.

No es la primera vez que la LME sale fortalecida de una crisis. La crisis del estaño de 1986, que condujo a la introducción de la compensación, y la crisis del cobre de 1996, que generó la primera gran reforma regulatoria de la bolsa, fueron las dos crisis.

Así es como evoluciona esta particular institución londinense, en una sucesión de arranques y arranques violentos.

El patrón subyacente es el de un foro comercial que siempre se ha enorgullecido de sus tradiciones de libre mercado que choca con la realidad del mercado financiero moderno.

La defensa del equipo de operaciones comerciales de Hong Kong de su decisión de desactivar las bandas de precios para permitir que el mercado decidiera habría conmovido a los fundadores victorianos de la LME. Sin embargo, el regulador actual ha considerado que la gestión de la crisis del níquel por parte de la LME fue más libre que de libre mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...