- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre retrocede en contexto de cautela y avances comerciales entre...

Precio del cobre retrocede en contexto de cautela y avances comerciales entre Canadá y EE.UU.

Otro factor fue la debilidad del dólar, que cotiza cerca de su nivel más bajo en más de tres años

Los precios del cobre retrocedieron este lunes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), en un contexto de cautela por parte de los inversores ante datos mixtos de China, el principal consumidor mundial de metales, y señales de distensión en las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos.

El cobre a tres meses bajaba un 0,4 % y se ubicaba en 9.840 dólares por tonelada en las operaciones oficiales de apertura, tras haber alcanzado el viernes su nivel más alto en tres meses. En tanto, los futuros del cobre estadounidense caían un 0,8 %, a 5,08 dólares la libra, con una prima en el Comex de 1.365 dólares por tonelada sobre el cobre LME, ligeramente inferior a la del viernes.

Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics, explicó que “tuvimos una semana bastante buena en los mercados financieros, con muchos riesgos, y ahora estamos consolidando esas ganancias”.

DATOS MIXTOS

En Asia, el contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái avanzó un 0,2 %, a 79.870 yuanes (11.150,36 dólares) la tonelada, respaldado por señales de que las medidas de estímulo en China estarían comenzando a surtir efecto. Aunque la actividad manufacturera del gigante asiático se contrajo por tercer mes consecutivo en junio, lo hizo a un ritmo menor que en meses anteriores.

Los mercados también reaccionaron positivamente a la decisión de Canadá de eliminar el impuesto a los servicios digitales, lo que destrabó parte de las conversaciones comerciales con Estados Unidos. Esto renovó la esperanza de acuerdos comerciales más amplios y redujo la incertidumbre sobre los aranceles impuestos anteriormente por el expresidente Donald Trump.

Otro factor que favoreció al mercado de metales fue la debilidad del dólar, que cotiza cerca de su nivel más bajo en más de tres años. Un dólar más débil hace que las materias primas denominadas en esta moneda resulten más atractivas para los compradores con otras divisas.

En cuanto al comportamiento de otros metales en la LME, el aluminio bajaba un 0,2 %, a 2.590,5 dólares por tonelada; el plomo subía un 0,2 %, a 2.047 dólares; el zinc caía un 0,5 %, a 2.765,5 dólares; el estaño descendía un 0,3 %, a 33.675 dólares; y el níquel perdía un 0,2 %, cotizando en 15.220 dólares por tonelada.

FUENTE REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...