- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de Venezuela elimina comisión de reestructuración de PDVSA

Presidente de Venezuela elimina comisión de reestructuración de PDVSA

En medio de un escándalo de corrupción de la mayor industria del país.

Reuters.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, derogó un decreto que mantenía una comisión para reestructurar la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que estaba dirigida por el exministro de Petróleo Tareck El Aissami desde 2020, en medio de un escándalo de corrupción de la mayor industria del país.

El mandatario dijo la semana pasada que desde octubre se inició una investigación en PDVSA y una entidad gubernamental que supervisa transacciones con criptomonedas, que luego llevó a El Aissami, uno de los hombres más poderosos del gobierno, a renunciar como ministro de Petróleo.

Tras la salida de El Aissami, Maduro nombró al presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, como nuevo ministro del Petróleo, delegándole la supervisión de toda la industria.

«Corresponderá al ministro del Poder Popular del Petróleo, velar porque los procesos en curso por parte de la Comisión Presidencial (…) sean finiquitados resguardando los intereses de la República», según la Gaceta Oficial 42.594 vista por Reuters con fecha del 22 de marzo.

La comisión de reestructuración de la petrolera se constituyó en 2020, y en aquel momento, Maduro dijo que se creaba para adoptar «medidas urgentes» con el fin de «proteger a la industria de la agresión imperialista». Sus funciones se ampliaron el año pasado.

Por la presunta corrupción en PDVSA están detenidas 21 personas, entre funcionarios y empresarios, dijo el sábado el fiscal general, Tarek Saab.

A los detenidos se les imputarán los delitos de apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación. Los funcionarios imputados podrían también enfrentar cargos de traición a la patria.

Los arrestos de los funcionarios de PDVSA estarían vinculados a una investigación sobre las grandes pérdidas de la empresa en 2022, cuando tanqueros salieron del país con cargamentos que no habían sido pagados en su totalidad.

PDVSA ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar en los últimos tres años, según documentos vistos por Reuters la semana pasada, después de recurrir a decenas de intermediarios poco conocidos para exportar su petróleo, bajo sanciones de Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...