- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de cobre en Congo cae 28% tras inundaciones en mina de...

Producción de cobre en Congo cae 28% tras inundaciones en mina de Ivanhoe

Las fuertes inundaciones ocurridas el 18 de mayo, provocadas por actividad sísmica, obligaron al cierre parcial del yacimiento.

Ivanhoe Mines anunció una reducción en su proyección de producción de cobre para 2025 en el complejo Kamoa-Kakula, ubicado en la República Democrática del Congo, tras una suspensión temporal de operaciones subterráneas en la mina Kakula. Las fuertes inundaciones ocurridas el 18 de mayo, provocadas por actividad sísmica, obligaron al cierre parcial de la mina y a una revisión del plan minero, afectando significativamente la capacidad operativa.

La compañía informó que ya se ha reanudado la minería en la parte occidental de Kakula, y que las actividades en el lado oriental comenzarán en breve, con trabajos centrados en habilitar una nueva zona aislada de los problemas de drenaje, previsto para iniciar en agosto. Como resultado, Ivanhoe ajustó su guía de producción 2025 a un rango de 370.000 a 420.000 toneladas de cobre, lo que representa una reducción del 28% respecto a sus previsiones anteriores. También retiró su objetivo de 600.000 toneladas para 2026, a la espera de una revisión más profunda.

Las Fases 1 y 2 de los concentradores han operado al 50% de su capacidad, dependiendo de reservas superficiales. Se espera que vuelvan a plena capacidad en la segunda mitad del año, mientras que el concentrador de Fase 3 ha mantenido un rendimiento superior al esperado. La fundición de cobre Kamoa-Kakula sigue en línea con su cronograma: la puesta en marcha está programada para septiembre y la primera producción de cobre anódico para octubre.



Investigaciones preliminares realizadas por Beck Engineering y Open House Management Solutions indican que la causa probable del evento fue una redistribución de tensiones tras la producción en cascada de mineral en la zona este de la mina. Esto llevó a fallos en los pilares regionales, exacerbados por condiciones geológicas adversas. Aunque los tajos agotados estaban rellenados con relaves y cemento, el refuerzo no fue suficiente para contener el impacto.

Como medidas correctivas, se reforzará el ancho de los pilares, se ajustará la secuencia de extracción y se instalarán sistemas avanzados de monitoreo geotécnico. Ivanhoe ha detenido temporalmente la actualización de su Plan de Desarrollo Integrado (IDP) hasta completar una revisión técnica completa, y se espera una actualización una vez que finalicen los análisis. La compañía reiteró su compromiso con la seguridad operativa y la viabilidad a largo plazo del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...