- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio.

La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el segundo trimestre de 2025, con un aumento interanual del 13% en la producción equivalente de cobre, impulsado por un sólido rendimiento en sus negocios de cobre, bauxita, mineral de hierro, titanio y alúmina. La compañía mantuvo sus previsiones anuales para todos los productos clave y mejoró su proyección para la producción de cobre, situándola en el extremo superior del rango previsto.

Cobre: crecimiento sostenido y costos a la baja

La producción total de cobre alcanzó las 229.000 toneladas, un incremento del 15% interanual, gracias a:

  • Mayor producción en Oyu Tolgoi (Mongolia).
  • Estabilidad en Escondida (Chile).

La compañía espera cerrar el año cerca del límite superior del rango de 780.000 a 850.000 toneladas, con costos unitarios a la baja (US$130 a US$150 por libra), favorecidos por créditos por subproductos auríferos y mayor volumen de producción.

Hierro: crecimiento en Pilbara y avance en Simandou

En Pilbara (Australia), los envíos de mineral de hierro llegaron a 79,9 millones de toneladas, +13% respecto al primer trimestre, aunque con una leve caída interanual (-1%). La producción totalizó 83,7 Mt, un 5% más interanual, el mejor resultado para un segundo trimestre desde 2018.

La minera avanza también en Simandou (Guinea), donde prevé realizar sus primeros envíos en noviembre, con una proyección de entre 0,5 y 1,0 millones de toneladas en 2025 desde los bloques 3 y 4 (SimFer).

Además:

  • El proyecto Western Range se inauguró dentro del plazo y presupuesto.
  • Hope Downs 2 recibió todas las aprobaciones gubernamentales, reforzando la estrategia de reemplazo de mineral.


Bauxita, aluminio y dióxido de titanio: resultados mixtos

  • Bauxita: récord trimestral de 15,6 Mt, +6% interanual, con expectativa en el rango alto (57–59 Mt).
  • Alúmina: +8% interanual (1,8 Mt).
  • Aluminio: +2% (0,84 Mt).
  • Dióxido de titanio: +13% interanual (0,3 Mt), aunque se prevé que cierre el año en el límite inferior del rango (1,0–1,2 Mt) por demanda débil.

En óxidos bóricos, la producción creció un 6% (0,5 Mt esperados para el cierre del año), mientras que en Iron Ore Company of Canada, la producción de pellets y concentrados aumentó 14% (2,5 Mt), manteniendo la guía anual (9,7–11,4 Mt).

Costos por aranceles y diversificación en litio

Rio Tinto reportó US$300 millones en costos brutos durante el primer semestre, tras el aumento de aranceles estadounidenses al aluminio canadiense, que pasaron del 25% al 50%. Aunque inicialmente compensados por primas, el alza reciente dejó de equilibrar el impacto financiero.

Por otra parte, la empresa destacó avances en su negocio de litio, en línea con su estrategia de diversificación de cartera hacia metales críticos para la transición energética.

Transición de liderazgo

El CEO saliente Jakob Stausholm elogió el desempeño del trimestre y reafirmó los lineamientos estratégicos del grupo:

“Seguiremos impulsando el progreso hacia una estrategia de crecimiento rentable y un negocio más fuerte y diversificado”.

Simon Trott, actual jefe de mineral de hierro, asumirá el cargo de CEO el próximo mes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...