- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente.

Producción a gran escala

El proyecto Phalaborwa, desarrollado por Rainbow Rare Earths en la provincia de Limpopo, Sudáfrica, prevé la producción de 150,000 toneladas de óxidos de tierras raras (REE) durante su vida útil de 16 años.

Con recursos estimados en 35 millones de toneladas de yeso fosforado, el activo se posiciona entre los más relevantes de Occidente, tanto por volumen como por costos competitivos.

¿Qué metales estratégicos producirá?

El proyecto permitirá recuperar cuatro de las tierras raras más demandadas a nivel global, entre ellas neodimio y praseodimio (NdPr), esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, autos eléctricos y equipos electrónicos de última generación.

Con una recuperación de laboratorio validada en 65%, Rainbow Rare Earths asegura un rendimiento sólido que respalda las proyecciones económicas del proyecto.



Ventajas frente a otros proyectos

Phalaborwa no es una operación minera tradicional: se basa en la revalorización de residuos industriales (yeso fosforado acumulado por más de 60 años), lo que le otorga tres ventajas competitivas:

  • Menor capex y opex, al no requerir minería primaria.
  • Plazos de ejecución más cortos, al aprovechar infraestructura ya existente.
  • Producción a gran escala con menor riesgo operativo.

Impulso desde la demanda global

La iniciativa coincide con la creciente presión de Occidente por asegurar el suministro de minerales críticos fuera de China.

El acuerdo del Departamento de Defensa de EE. UU. con MP Materials, que fijó un precio mínimo de US$ 110/kg para NdPr, muestra el potencial económico para proyectos capaces de sostener volúmenes de producción como los que Phalaborwa ofrece.

Un proyecto de largo alcance

La combinación de volúmenes robustos (150,000 toneladas), costos bajos y pureza excepcional convierte a Phalaborwa en un activo estratégico que puede atraer financiamiento internacional y contratos de suministro a largo plazo.

Además, la iniciativa ofrece un beneficio ambiental, al transformar un pasivo industrial en una fuente de ingresos sostenibles para Sudáfrica.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...