El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales.
El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200 millones de dólares para adquirir ánodos de cobre provenientes de una nueva fundición que Ivanhoe Mines pondrá en marcha en septiembre en la República Democrática del Congo.
El acuerdo, firmado el mes pasado según informó Ivanhoe este martes, refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales, en medio de una creciente competencia global por recursos estratégicos.
Según los términos del contrato, Trafigura, uno de los mayores comercializadores de cobre del mundo, comprará el 20% de la producción de ánodos de la fundición durante un período de tres años. La operación incluye el pago de intereses calculados sobre la tasa SOFR a un día, más un 3,75%. El 80% restante de los volúmenes estará destinado a los socios de Ivanhoe en la empresa conjunta: CITIC Metal de China y Zijin Mining Group. Trafigura declinó hacer comentarios sobre el acuerdo.
También puedes leer: Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO
Aumento de capacidad
La nueva planta, con capacidad para procesar 500.000 toneladas anuales, se convertirá en la mayor fundición de cobre del continente africano. Se encuentra ubicada dentro del complejo minero Kamoa-Kakula, propiedad de Ivanhoe, cuya actividad se ha visto afectada por recientes eventos sísmicos e inundaciones desde mayo.
Ivanhoe también informó que su subsidiaria Kamoa Copper ha renovado por 12 meses una línea de crédito de 200 millones de dólares con el Standard Bank de Sudáfrica.