Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril.
El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se busca definir al menos tres proyectos piloto bajo el convenio con Estados Unidos. Funcionarios ucranianos acompañan al equipo de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) en recorridos por distintas regiones.
¿Cómo funcionará el fondo de inversión conjunto?
El acuerdo establece que la mitad de los ingresos de nuevos proyectos mineros será destinada a un fondo binacional, cuyas utilidades se repartirán entre Kiev y Washington. Este esquema busca atraer capital estadounidense para reactivar la economía e infraestructura ucranianas, al mismo tiempo que garantiza apoyo sostenido a su defensa.
Un país con potencial estratégico
Ucrania cuenta con yacimientos de 22 de los 34 minerales considerados críticos por la Unión Europea, entre ellos tierras raras, metales no ferrosos, ferroaleaciones para la siderurgia y minerales clave para tecnologías de energía limpia y defensa.
Más allá de la minería
Si bien el sector minero es el eje del acuerdo, Sobolev precisó que el fondo también invertirá en proyectos energéticos e infraestructura, considerados esenciales para la recuperación del país tras los daños ocasionados por la guerra.