- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInstan a la UE a agilizar los permisos para proyectos mineros críticos

Instan a la UE a agilizar los permisos para proyectos mineros críticos

Se espera que la UE publique su Ley de Materias Primas Críticas en el primer trimestre de este año para tratar de asegurar las materias primas críticas, como litio, cobalto, manganeso y tierras raras, necesarias para los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

Reuters.- La Unión Europea debe utilizar la próxima legislación para acelerar la concesión de permisos y fomentar la inversión en proyectos como las tierras raras, necesarias para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono, afirmó el lunes el director de una agencia de materiales críticos vinculada a la UE.

Bernd Schäfer, consejero delegado de EIT RawMaterials, organismo financiado por la UE, afirmó que Europa podría tener dificultades para competir no solo con China, sino también con Estados Unidos, donde la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de la Administración Biden ofrece subvenciones para estimular la inversión.

«Todos sabemos que Europa no es tan ágil y rápida a la hora de tomar decisiones. Los estadounidenses van por la vía rápida y los chinos han tomado la superrápida», dijo en una entrevista.

El organismo EIT está ejecutando un plan de la UE para suministrar las materias primas críticas que se necesitan para cumplir el objetivo del bloque de pasar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.

Se espera que la UE publique su Ley de Materias Primas Críticas en el primer trimestre de este año para tratar de asegurar las materias primas críticas, como litio, cobalto, manganeso y tierras raras, necesarias para los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

Tanto la UE como Estados Unidos quieren reducir su dependencia de China, que suministra alrededor del 95% de las tierras raras de la UE.

Según Schäfer, los proyectos considerados estratégicos para el bloque deberían poder autorizarse por la vía rápida, pero manteniendo al mismo tiempo unas estrictas normas medioambientales, sociales y de gobernanza.

«En China se obtiene un permiso para una mina en tres meses, frente a los entre 15 y 17 años que se tarda en Europa».

La propuesta de ley de la UE también debería crear una agencia con apoyo estatal que actúe como centro de intercambio de información para hacer coincidir la demanda de la industria con los suministros de las empresas mineras y de transformación, dijo Schäfer.

Se necesitarán grandes cantidades de financiación para atraer la inversión, sobre todo teniendo en cuenta que la IRA estadounidense ofrece subvenciones fiscales por valor de 369.000 millones de dólares.

«Sin duda tenemos que construir un contrapeso para equilibrar esto, de lo contrario toda la inversión restante en el continente europeo se estará disipando», dijo Schäfer.

Para empezar, el organismo EIT propone un fondo de inversión que ayude a financiar proyectos por valor de hasta 100 millones de euros (109 millones de dólares), además de 3.000 millones de euros en subvenciones para proyectos de minería sostenible y otros 2.000 millones de euros para impulsar la capacidad de investigación e innovación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...