- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl monte Etna entra en erupción, liberando posiblemente minerales ocultos

El monte Etna entra en erupción, liberando posiblemente minerales ocultos

La lava del Etna es particularmente interesante por su compleja composición geoquímica.

El Monte Etna, el volcán más alto y activo de Europa, volvió a rugir esta semana con una erupción espectacular en la región de Sicilia. Columnas de ceniza y gas se elevaron sobre el cráter sureste del volcán, ofreciendo un dramático espectáculo natural que atrajo la atención de residentes, turistas y científicos. La escena, aunque impactante, fue controlada y no supuso un riesgo inmediato para la población.

La erupción generó un flujo piroclástico —una mezcla de gases calientes, cenizas y rocas— tras el colapso parcial del cráter. Afortunadamente, el fenómeno ocurrió en una zona deshabitada, minimizando los riesgos. Boris Behncke, vulcanólogo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, afirmó que se trató de un episodio llamativo, pero dentro de lo esperado para la actividad habitual del Etna.

Las autoridades italianas activaron protocolos de seguridad y recomendaron a los visitantes mantenerse alejados de la zona volcánica. La presencia de humo oscuro y el estruendo de la explosión generaron inquietud entre algunos residentes y turistas. Sin embargo, los flujos de lava permanecieron contenidos dentro de límites naturales, y no fue necesario evacuar poblaciones cercanas.



Esta es la erupción más significativa del Etna desde 2014, y como en otras ocasiones, ofrece a los científicos una valiosa oportunidad para estudiar los procesos internos de la Tierra. Las erupciones volcánicas permiten observar materiales que emergen desde el manto terrestre, revelando pistas sobre la geología profunda del planeta.

La lava del Etna es particularmente interesante por su compleja composición geoquímica. A diferencia de otros volcanes italianos, su origen no se debe solo a procesos de subducción. Sus flujos contienen tanto elementos del manto profundo, como magnesio y hierro, como minerales más superficiales como el potasio. Este tipo de volcanismo, similar al de otras regiones ricas en minerales como la Caldera McDermitt en EE.UU. o el Monte Erebus en la Antártida, convierte al Etna en un laboratorio natural para explorar las riquezas ocultas del subsuelo terrestre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...

ENAP gana doble reconocimiento por proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...

Confemin reanudaría movilizaciones este 12 de agosto si no se amplia plazo para uso de explosivos

Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
Noticias Internacionales

Minas Argentinas invertirá US$ 665 millones en su yacimiento Gualcamayo tras ingreso al RIGI

Gualcamayo estima producir a partir de 2029, 120.000 onzas equivalentes de oro anuales durante 17 años, equivalentes a unos US$ 400 millones por año. Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas, compañía del grupo familiar español AISA, señaló en entrevista...

Jaguar Mining retomará operaciones en Turmalina durante el primer trimestre de 2026

Autorización federal permitirá obras de acceso y ventilación en yacimientos clave. Jaguar Mining Inc. (TSX: JAG) recibió autorización federal para iniciar trabajos preparatorios en su mina de oro Turmalina, ubicada en Minas Gerais, Brasil, con el objetivo de reiniciar la...

Precios del hierro suben por fuerte demanda en China

El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias. Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...

PEMEX entra a la carrera global del litio con el proyecto “petrolitio”

La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética. Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...