La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones.
West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto de US$ 142 millones en el primer semestre de 2025, equivalente a un crecimiento de 133% interanual. Los ingresos ascendieron a US$ 316 millones, lo que representó un incremento del 39% respecto al mismo periodo del año anterior.
Producción y ventas
En su mina Sanbrado (Burkina Faso), la compañía produjo 95.644 onzas de oro, un retroceso frente a las 107.644 onzas de 2024. Las ventas sumaron 98.178 onzas, ligeramente menores que las 101.954 del año previo.
El precio promedio de venta alcanzó US$ 3.049/oz, frente a los US$ 2.116/oz del 2024, compensando la menor producción y asegurando márgenes favorables.
También puedes leer: Perú suma 2,7 GW en proyectos renovables
Costos y rentabilidad
El costo de mantenimiento (AISC) subió 12% interanual, a US$ 1.374/oz. Aun así, el margen operativo por onza superó los US$ 1.600, consolidando un semestre de alta rentabilidad.
Solidez financiera
La minera cerró junio con US$ 190 millones en caja y lingotes en inventario por US$ 33 millones, fortaleciendo su posición para futuros proyectos y garantizando resiliencia frente a la volatilidad del mercado del oro.