- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 373

El oro toca máximos de un mes tras aumento de perspectivas de recortes de la Fed

Monedas y mini lingotes de oro.
Monedas y mini lingotes de oro.

El oro al contado ganó un 0,9%, a 2.719,49 dólares la onza, alcanzando su máximo desde el 12 de diciembre.

Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos de más de un mes el jueves, después de que los últimos datos económicos de Estados Unidos presionaron aun más los rendimientos de los bonos del Tesoro, tras una débil lectura de la inflación subyacente esta semana que elevó las apuestas a una política monetaria más moderada de la Reserva Federal.

El oro al contado ganó un 0,9%, a 2.719,49 dólares la onza, a las 1620 GMT, alcanzando su máximo desde el 12 de diciembre. Los precios habían tocado un máximo histórico de 2.790,15 dólares el 31 de octubre de 2024. Los futuros del oro estadounidense subieron un 1,3%, a 2.752,80 dólares.

Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo subieron a 217.000 en la semana finalizada el 11 de enero, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Un sondeo de Reuters había pronosticado 210.000 solicitudes.

Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense recortaron ganancias y cotizaban cerca de mínimos de una semana tras los datos de ventas minoristas, solicitudes de subsidio por desempleo y precios de importación.

Los precios del oro ampliaron ganancias el miércoles después de que datos mostraron que la inflación subyacente de Estados Unidos aumentó un 0,2% en diciembre después de subir un 0,3% durante cuatro meses consecutivos, dando también esperanzas de flexibilización de la política monetaria.

Los mercados esperan ahora que la Reserva Federal recorte las tasas en 37 puntos básicos (pb) de aquí a finales de año, frente a los 31 pb anteriores a los datos de inflación.

Por otra parte, los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 77 personas en Gaza, horas después de que se anunció un acuerdo de alto el fuego para poner fin a 15 meses de guerra.

Entre otros metales, la plata al contado subió un 0,5%, a 30,80 dólares la onza y el platino sumó un 0,6%, a 944,00 dólares, mientras que el paladio cayó un 1,9% a 943,00 dólares.

Orla Mining logró una producción récord de 136,748 onzas de oro en 2024

Orla Camino
La compañía reportó una producción anual récord de oro en su mina Camino Rojo en Zacatecas. Foto: OutletMinero.

Con una producción de 26,531 onzas de oro en el cuarto trimestre de 2024, compañía logró su rango mejorado de orientación de producción para todo el año de 130,000 a 140,000 onzas.

Orla Mining Ltd. produjo 26,531 onzas de oro en el cuarto trimestre de 2024, lo que elevó la producción total anual de oro a 136,748 onzas. Como resultado, la compañía logró su rango mejorado de orientación de producción para todo el año de 130,000 a 140,000 onzas. Lo que representa un 19 % de ganancia hasta el punto medio de su guía inicial de producción para 2024 de 110,000 a 120,000 onzas.

Como resultado de este aumento de la producción, la compañía anticipa un costo de mantenimiento integral del año 2024 (AISC) estar en el extremo inferior del rango de guía mejorado de 800 a 900 dólares por onza de oro vendido. Se espera que los resultados financieros y operativos completos para el cuarto trimestre y el año completo 2024 se proporcionen el 18 de marzo de 2025.

Camino Rojo

La compañía reportó una producción anual récord de oro en su mina Camino Rojo en Zacatecas (México), ubicándose en el rango superior de sus guías mejoradas de producción.



Camino Rojo mantuvo tasas mineras más altas durante el cuarto trimestre como resultado del rediseño del pozo minero para garantizar una producción constante hasta 2024 y 2025. La relación de tira fue de 1.54 para el trimestre y 1.12 para todo el año.

En el cuarto trimestre, la producción de oro totalizó 26,531 onzas, en línea con el plan. Un adicional de 4,100 onzas de oro se mantuvo en el inventario de la refinería como concentrado al final del año debido al horario de vertido y se ha vertido y enviado en enero.

La producción de oro de todo el año logró un récord de 136,748 onzas debido a toneladas apiladas más altas de lo planeado, procesadas de mayor grado y mayores recuperaciones debido al tamaño más fino del producto de la trituradora.

En 2025, Camino Rojo espera extraer aproximadamente 20 millones de toneladas, colocando alrededor de 7 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación del montón.

Municipalidad de San Marcos fortalecerá sus servicios a la población local con el apoyo de Antamina

donación de computadoras
Municipalidad de San Marcos fortalecerá sus servicios a la población local con el apoyo de Antamina.

Antamina donó 30 modernos equipos de cómputo a la Municipalidad Distrital de San Marcos, que ayudará al fortalecimiento de las capacidades operativas del municipio.

Como parte de su compromiso con el desarrollo local y la mejora de los servicios públicos en beneficio de la comunidad del distrito de San Marcos (provincia de Huari), Compañía Minera Antamina donó 30 modernos equipos de cómputo a la Municipalidad Distrital de San Marcos. Esta donación ayudará al fortalecimiento de las capacidades operativas de la municipalidad para atender de manera más eficiente a la población local.

Las laptops entregadas cuentan con tecnología avanzada, incluyendo procesadores Intel de 12.ª generación, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, además de una batería de 41 Wh que garantiza mayor autonomía. También se entregaron mochilas para facilitar su transporte, asegurando que los equipos puedan ser utilizados en diversos entornos de trabajo.

El evento contó con la participación de Manuel Ugarte, alcalde de San Marcos; Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina; y Milton Zamora, superintendente de Gestión Social de la UGT San Marcos de Antamina.



“Nosotros tenemos una mesa de trabajo con Antamina para abordar temas prioritarios y urgentes. En ese contexto, nosotros hicimos llegar esta necesidad de contar con nuevos equipos para la subgerencia de mantenimiento del municipio. Estas laptops serán configuradas netamente para los pagos de mantenimiento de necesidad pública”, señaló Manuel Ugarte, alcalde de San Marcos.

Trabajo conjunto

Por su parte, Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las autoridades locales para impulsar el desarrollo en la región.

“Esto es parte de nuestro objetivo de generar una capacidad institucional en un municipio que hoy alberga una de las principales operaciones mineras del país. Esa institucionalidad parte por tener un municipio que tenga la capacidad técnica y humana de gestionar esos recursos para la población sanmarquina”, señaló.

Esta acción se enmarca en las iniciativas de responsabilidad social de Antamina, orientadas a mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en sus áreas de influencia, fortaleciendo la infraestructura y promoviendo la eficiencia en los servicios públicos.

Minera Poderosa víctima de un segundo atentado en menos de una semana

Minera Poderosa atentado
"Hemos vuelto a sufrir un nuevo atentado de mineros ilegales", dijo Pablo de la Flor.

La provincia de Pataz, en La Libertad, se convirtió en un foco de inseguridad crítica debido al avance de la minería ilegal.

En menos de una semana, la Minera Poderosa sufrió un segundo atentado, esta vez con la voladura de al menos una torre de alta tensión que abastece a su planta Santa Rosa.

El atentado, perpetrado presuntamente por mineros ilegales, ocurrió pese al estado de emergencia vigente y la presencia de un contingente policial que parece no darse abasto para enfrentar las dificultades de custodiar el extenso perímetro de operaciones mineras.

«Hemos vuelto a sufrir un nuevo atentado de mineros ilegales que en esta ocasión han dinamitado… tenemos que confirmar si es una o dos torres de alta tensión. Esto evidentemente con el expreso propósito de afectar nuestras operaciones (…)”, comentó el Gerente de Asuntos Corporativos de Poderosa, Pablo De la Flor en RPP.

Torres derribadas

El ejecutivo dijo que con este nuevo atentado a Minera Poderosa ya se registran al menos dos torres derribadas en menos de tres días en pleno Estado de Emergencia y con “un importante presencia policial de casi 300 efectivos en la zona”. “Es una terrible noticia no solo para Poderosa, sino para la minería peruana”, remarcó.

Pablo de la Flor agregó sobre el contigente policial, que se ha movilizado a la zona como resultado de la declaratoria del Estado de Emergencia.

“Ellos están en las instalaciones de Hualanga, próximos a la operación. Entendemos que es difícil custodiar el perímetro, sobre todo el espacio de las torres, pero nuevamente, es una invocación para reflexionar respecto al avance tan terrible de la minería ilegal en el país”, remarcó.

El cobre toca pico de cinco semanas por expectativas de estímulo en China

Láminas de cobre listas para exportar.
Láminas de cobre listas para exportar.

El cobre ganaba un 0,8%, a 9.240 dólares la tonelada, tras tocar los 9.271 dólares, el nivel más alto desde el 11 de diciembre.

Reuters.- El precio del cobre alcanzó el jueves su nivel más alto en cinco semanas, luego de que se frenó la subida del dólar y se renovó la esperanza entre los inversores de que China adopte más medidas para impulsar su golpeada economía.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,8%, a 9.240 dólares la tonelada, tras tocar los 9.271 dólares, el nivel más alto desde el 11 de diciembre.

Los medios estatales chinos informaron de que el banco central del país podría recortar el coeficiente de reservas obligatorias (RRR) de los bancos antes de la Fiesta de la Primavera de finales de mes, lo que ayudaría a impulsar al mercado bursátil chino.

«La gente se está volviendo un poco más optimista sobre China, pero la clave es si el Gobierno chino tiene el apetito para hacer algo más grande o más audaz», dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

«No creo que fuera suficiente, incluso aunque recortaran el coeficiente de reservas obligatorias o volvieran a hacer pequeños ajustes en las tasas. Creo que necesitan un paquete completo de estímulos», agregó.

El contrato de cobre más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghái subió un 1,1%, a 76.080 yuanes (10.353,95 dólares) la tonelada.

El mercado también se veía apoyado por el dólar, que se tomó un respiro de su reciente fortaleza, en gran parte debido a los datos que mostraron que la inflación en Estados Unidos fue algo más débil de lo esperado, aumentando las esperanzas de que la Reserva Federal recorte aún más los tipos de interés.

Entre otros metales básicos, el zinc en la LME operaba sin apenas cambios en 2.862 dólares la tonelada; el níquel subía un 0,2%, a 15.885 dólares; el plomo ganaba un 1,2%, a 1.958 dólares; y el estaño avanzaba un 0,4%, a 29.700 dólares.

Element 29 presenta plan de exploración minera para tres proyectos durante el 2025

Maquinaria haciendo exploración.
Argentina ha destacado en este PDAC 2025

Dicha planificación incluye el reinicio del programa de perforación en el proyecto Elida – Fase III (en el límite de Lima y Áncash).

Element 29 Resources, empresa canadiense de exploración de cobre, reveló que, más allá de los resultados de perforación que esperan tener en las próximas semanas, cuentan con un programa de exploración activo en Perú para el 2025.

Dicha planificación incluye el reinicio del programa de perforación en el proyecto Elida – Fase III (en el límite de Lima y Áncash) en el segundo trimestre para completar el programa de perforación diamantina restante de 5,000 metros, cuyo objetivo es expandir la mineralización de cobre-molibdeno y plata, más allá de la estimación actual de recursos minerales inferidos.

Asimismo, la minera espera concluir este año con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el depósito Elida para ampliar el permiso de 20 a 40 plataformas, así como tener la obtención de la aprobación final del permiso para la campaña de perforación en Flor de Cobre (Arequipa) en el segundo trimestre de este 2025 a fin de probar este objetivo de pórfido de cobre y molibdeno.

De igual manera, Element 29 prevé presentar una solicitud de perforación para el proyecto skarn de pórfido polimetálico Paka, ubicado a 200 km al noreste de Arequipa, en este primer trimestre, junto con estudios geofísicos con magnetómetro y resistividad IP programados para el tercer trimestre.

Los fondos utilizados por Element 29 en 2024

La canadiense Element 29 Resources también destacó que en el 2024 registraron varios hitos importantes, logrando recaudar US$3.26 millones. Dichos fondos se utilizaron para completar dos pozos de perforación diamantina profunda en su depósito de pórfido cobre, molibdeno y plata Elida, con el objetivo de demostrar la continuidad de la mineralización de pórfido más allá de la estimación de recursos minerales restringida por el pozo existente.

“Ambos pozos de perforación interceptaron más de 950 metros de alteración de pórfido a partir de la superficie del lecho rocoso, con el pozo de perforación ELID033 aún en fuerte alteración a una profundidad de 1,109 metros. Estos pozos permanecen abiertos para futuras perforaciones ya que el programa se detuvo a fines de diciembre de 2024 para la temporada navideña, y se esperan los resultados de los ensayos en las próximas semanas”, detalló Element 29 a través de una carta a sus accionistas.

En corto

Element 29 se está centrando en aumentar su inventario de recursos de pórfido de cobre, molibdeno y plata en Elida, mientras continúa explorando nuevos depósitos de pórfido de cobre en sus más de 25,000 hectáreas de concesiones tituladas en el Perú. Todos los proyectos de la cartera están bien ubicados para el posible desarrollo de la mina y buscan beneficiarse de la infraestructura cercana, que incluye carreteras, líneas eléctricas, puertos, agua y una fuerza laboral calificada.

PetroTal Corp. invertirá más de S/ 520 millones en lotes peruanos este 2025

Trabajadores de PetroTal
PetroTal Corp. invertirá más de S/ 520 millones en lotes peruanos este 2025.

Planea perforar cuatro pozos de desarrollo en los campos Bretaña-Lote 95, a través de PetroTal Perú, y el campo Los Ángeles-Lote 131, con Ucawa Energy.

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$ 140 millones –más de S/ 520 millones aproximadamente– para sus proyectos e inversiones en el 2025.

Con esta inversión, la compañía busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000 y 23 000 barriles de petróleo (bopd, por sus siglas en inglés).

“Nuestro equipo se ha fijado objetivos ambiciosos para el 2025, y confiamos cumplirlos manteniendo los logros operativos y financieros que fortalecen la confianza del mercado y las autoridades del gobierno peruano”, expresó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal Perú.

Al detalle

De los US$ 140 millones que PetroTal Corp. invertirá este año, US$ 55 millones (S/ 206 millones aprox.) se destinarán a actividades de perforación y acondicionamiento, que incluyen la ejecución de cuatro pozos de desarrollo en el Campo Bretaña del Lote 95, operado por PetroTal Perú, y en el Campo Los Ángeles del Lote 131, a cargo de Ucawa Energy.



“Estamos en negociación con Perupetro y esperamos lograr buenos resultados que permitan perforar pozos en el Campo Los Angeles y aumentar la producción de dicho lote hasta más de 4,000 bopd”, afirmó Guillermo Flórez apoderado de Ucawa Energy.

Otros US$ 60 millones (S/ 225 millones aprox.) se emplearán en el desarrollo de infraestructura en el Campo Bretaña, el mayor productor de petróleo crudo del país, con el objetivo de facilitar su expansión. Adicionalmente, se invertirán US$ 36.5 millones (S/ 136 millones aprox.) en el control de la erosión en Bretaña, capital del distrito de Puinahua, donde se encuentra ubicado este campo.

“Es necesario que la modificación del estudio de impacto ambiental presentado por PetroTal Perú sea aprobado en el corto plazo para permitir estas inversiones, impulsar el crecimiento de la producción, así como el canon y el fondo social”, mencionó el ejecutivo.

Exploración

En el ámbito de la exploración, se asignará US$ 4 millones (S/ 15 millones aprox.) para la obtención de permisos y la construcción de una carretera hacia el Lote 107, operado en conjunto por PetroTal Perú y Petrolífera Petroleum, tras la ampliación del período para el desarrollo del programa exploratorio en el prospecto Osheki-Kametza.

Finalmente, la corporación, a través de Ucawa Energy, proyecta iniciar exploraciones en los bloques XCVII y XCVIII, ubicados en las proximidades del Lote 131.

Con este ambicioso plan de inversiones, PetroTal Corp. reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible del Perú y su contribución al crecimiento económico y social del país, con una actividad petrolera moderna, respetuosa con el ambiente y que busca generar cambios positivos, principalmente, en su zona de influencia.

Kirkland Lake Discoveries identifica una extensa mineralización de oro en sus propiedades Goodfish-Kirana

Kirkland Goodfish
Las propiedades están ubicadas cerca de la ciudad de Kirkland Lake en el noreste de Ontario (Canadá). Foto: Kirkland Lake Discoveries.

Los equipos de perforación completaron un total de cinco pozos de perforación diamantina con una profundidad total de 1187 metros.

Kirkland Lake Discoveries ha identificado una extensa mineralización de oro ahora que ha completado su programa de perforación de fase 3 (otoño de 2024) en el pozo Hargreaves y la zona Jo en el grupo de concesiones Goodfish-Kirana.

Perforación

Los equipos de perforación completaron un total de cinco pozos de perforación diamantina con una profundidad total de 1187 metros. Las propiedades están ubicadas cerca de la ciudad de Kirkland Lake en el noreste de Ontario (Canadá). El valor de las acciones de la empresa era de 0,045 a día de hoy.

El productor de oro anunció que había interceptado oro anómalo tanto en la Zona Jo como en el pozo Hargreaves con puntos destacados que incluyen: Zona Jo (KLD24-27): extensa mineralización de oro a lo largo de 37 metros en todo el pozo de perforación independientemente del tipo de roca, incluidos intervalos de 4,5 metros a 0,621 g/t de oro, 13,66 metros a 0,287 g/t de oro, 1,2 metros a 3,82 g/t de oro, 5,6 metros a 0,894 g/t de oro, 5,23 metros a 1,035 g/t de oro y 7,29 metros a 1,334 g/t de oro.

Los descubrimientos de Kirkland Lake también destacaron descubrimientos significativos en Hargreaves (KLD24-23, KLD24-24): fuerte y generalizada alteración de hematita potásica de sienita intercalada con conglomerado de Timiskaming, como mineralización y alteración en las minas Macassa y Young-Davidson.



Stefan Sklepowicz, director ejecutivo de la empresa, comentó: «Los resultados de nuestro programa de perforación de fase 3 en la zona Jo y el pozo Hargreaves resaltan el inmenso potencial de nuestra propiedad Goodfish-Kirana».

«La extensa mineralización de oro en la zona Jo, independientemente del tipo de roca, es particularmente prometedora, mientras que la zona de oro recientemente identificada en el muro de contención de Hargreaves representa una oportunidad emocionante y sin explotar. Estos hallazgos validan nuestra estrategia de exploración y fortalecen nuestro compromiso de liberar el valor de este paquete de tierras a escala de distrito», señaló.

Propiedades

Kirkland Lake Discoveries ha consolidado recientemente un paquete de tierras a escala de distrito y con gran potencial en el campo de oro de Kirkland Lake, en el norte de Ontario. Las propiedades están situadas dentro del Cinturón de Piedras Verdes de Abitibi, uno de los cinturones de piedra verde más ricos del mundo, con más de doscientos millones de onzas de oro producidas hasta la fecha.

La empresa ha reunido todas estas propiedades, agrupándolas en dos áreas clave: KL East, que incluye la propiedad Lucky Strike, la propiedad Arnold y KL Central, y KL West, que abarca las propiedades Goodfish-Kirana y KL West. La posición territorial de KLDC abarca aproximadamente 38.000 ha en 1.338 concesiones y veintinueve concesiones patentadas, lo que convierte a Kirkland Lake Discoveries en el mayor terrateniente de la región de Kirkland Lake.

La industria minera del oro ha llegado a definir la ciudad de Kirkland Lake. El jefe Ignace Tonené de la Primera Nación Temagami registró el primer yacimiento de oro a fines del siglo XIX.

Centro de Monitoreo de Ferreyros destaca por alto desempeño a nivel mundial

Centro de Monitoreo de Ferreyros destaca por alto desempeño a nivel mundial

El Centro de Monitoreo de Condiciones de Ferreyros para construcción, minería subterránea y energía destaca por su relevante contribución a la gestión de mantenimiento de los equipos Cat en el Perú. Esta unidad se ha posicionado como la segunda en el mundo, dentro de la red de distribuidores Caterpillar, con más recomendaciones proactivas para elevar la salud de las flotas y promover acciones oportunas de mantenimiento, creando valor a nivel nacional.

Miles de máquinas Cat en nuestro país, como excavadoras, cargadores y tractores, son monitoreadas de forma permanente por este Centro, a fin de identificar tendencias y plantear recomendaciones que optimicen su mantenimiento, reduzcan los costos de propiedad y operación, y eleven su disponibilidad.

“El monitoreo de condiciones de Ferreyros combina nuestras capacidades líderes en materia de desarrollo digital, del servicio especializado que brindamos a nivel nacional, y de nuestro talento, valioso y experimentado. Está transformando la gestión de las flotas en el Perú, poniendo información estratégica al servicio de los clientes, para impulsar la productividad y eficiencia de sus máquinas Cat”, resaltó Alan Sablich, gerente de la División Marketing y Negocios Digitales de Ferreyros.

Para hacerlo posible, el equipo especializado de analistas del Centro de Monitoreo procesa e interpreta un amplio espectro de datos, desde la información electrónica de los equipos, el análisis de fluidos, inspecciones técnicas y el historial de mantenimiento de las máquinas Cat, hasta las condiciones del sitio donde operan las unidades.


El monitoreo de condiciones de Ferreyros está alineado con la estrategia corporativa de impulsar la transformación digital centrada en el cliente, y refleja la propuesta de valor de la empresa líder, marcando un estándar en el mercado local.


Es importante resaltar que Ferreyros cuenta igualmente con un Centro de Monitoreo de Condiciones para la gran minería, altamente especializado en las máquinas mineras Cat que operan en los yacimientos de tajo abierto más grandes del Perú, como los camiones de máxima envergadura, las palas eléctricas de cable, los primeros y únicos camiones autónomos del país, y flota auxiliar en las operaciones.

Con 5,000 colaboradores y 102 años de presencia nacional, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú. Es representante de Caterpillar, desde 1942, y de otras prestigiosas marcas.

Stearman Resources adquiere la propiedad Brassie Creek en Columbia Británica

Stearman Brassie
La empresa indicó que la propiedad Brassie Creek se encuentra en una zona de producción de cobre prolífica. Foto referencial: Canadian Mining Journal.

La propiedad consta de nueve concesiones minerales que abarcan 1.862 hectáreas y está ubicada a 48 km al oeste de Kamloops, Columbia Británica.

Stearman Resources, con sede en Vancouver, anunció que firmó un acuerdo de opción para adquirir una participación del 100 % en la propiedad Brassie Creek, que consta de nueve concesiones minerales que abarcan 1.862 hectáreas. La propiedad está ubicada a 48 km al oeste de Kamloops, Columbia Británica. Stearman es una empresa canadiense de exploración minera con propiedades minerales en Canadá y Estados Unidos.

La empresa indicó que la propiedad Brassie Creek se encuentra en una zona de producción de cobre prolífica. La propiedad está cerca de algunas minas productoras. Se encuentra a 15 km de la mina de cobre Highland Valley de Teck Resources, la mina a cielo abierto más grande de Canadá. La mina New Afton también se encuentra a 36 km al este de la propiedad. El prospecto Getty North de Getty Copper se encuentra a 17 km al sur de la propiedad.



La propiedad tiene una extensa historia de exploración desde 1970, incluidas algunas perforaciones entre 1970 y 1976 y entre 1998 y 2000. En 2020, el actual propietario y optante emprendió un programa geofísico de estudios con magnetómetro y VLF en la parte norte de la propiedad.

Esta primavera, Stearman Resources considerará su programa de exploración de 2025 para Brassie Creek. Stearman Resources se fundó en 2022. El explorador y desarrollador de minerales también tiene una opción sobre la propiedad Miniac en Quebec, que consta de 78 concesiones minerales contiguas en 4110 hectáreas ubicadas a treinta y cinco kilómetros al norte de Amos, Quebec.

Amos está situado dentro de la región de Abitibi en Quebec. Al 13 de enero de 2025, el precio de las acciones de Stearman Resources era de US$ 0,04. Su capitalización de mercado actual es de US$ 347.000 con 12,5 millones de acciones.