El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia.
De acuerdo con el informe “Hidrógeno Verde, un proyecto país” del Ministerio de Energía, en Chile existen actualmente más de 70 proyectos vinculados a hidrógeno verde, con 15 de ellos en etapa de inicio de operaciones. Las inversiones proyectadas alcanzan US$45.000 millones al 2030 y un acumulado de US$330.000 millones al 2050.
Además, se espera que la producción anual llegue a US$33.000 millones, de los cuales US$24.000 millones corresponderán a exportaciones, convirtiendo al país en un jugador clave del mercado global de este energético.
¿Por qué es clave el hidrógeno verde?
Según Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, el hidrógeno verde es decisivo porque “permite descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como transporte pesado o industrias de alta temperatura, además de actuar como un sistema de almacenamiento energético eficiente y versátil”.

También puedes leer: Los minerales detrás del poder naval de EE.UU. rumbo al mar Caribe
Un mercado global en expansión
El informe Global Green Hydrogen Outlook 2023 de Deloitte estima que para 2030 las ventas mundiales de hidrógeno verde llegarán a US$642.000 millones y la producción alcanzará 170 millones de toneladas.
Al 2050, las proyecciones apuntan a ventas por US$1,4 billones y 600 millones de toneladas producidas, lo que supone un incremento del 252% respecto a 2030.
Tecnología y sostenibilidad: el rol de Schneider Electric
Schneider Electric ha asumido un papel activo en la transición energética chilena. La empresa ya alcanzó la carbono neutralidad en sus operaciones locales, opera solo con energía renovable y aplica principios de economía circular y gobernanza ESG.
Además, desarrolla proyectos de integración de energías renovables con sistemas de almacenamiento, gemelos digitales, simulación de procesos e inteligencia artificial para mejorar eficiencia y reducir costos en la producción de hidrógeno verde.

También puedes leer: Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería