ECONOMÍA. Los ingresos por concepto de canon y sobrecanon en la Macro Región Oriente ascendieron a 518.7 millones de soles en el 2014, reflejando un crecimiento de 15.8 por ciento, informó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).
De acuerdo al informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras este resultado representa el 56.1 por ciento del total transferido por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos locales y regionales de esta parte del país (924.6 millones).
El presupuesto para gasto con dichos recursos para los gobiernos subnacionales de esta macro región alcanzó los 1,243.7 millones de soles.
Cabe mencionar que este presupuesto incluye la transferencia anual y los saldos de balance de años anteriores. La ejecución presupuestal de estos recursos fue de 80.4 por ciento.
Mayores transferencias
Loreto exhibió las mayores transferencias de estos recursos con 450.2 millones de soles y una participación de 48.7 por ciento, seguida de Ucayali con 243.1 millones (26.3 por ciento).
Las regiones San Martín y Amazonas registraron los menores ingresos con 147.4 millones (15.9 por ciento) y 83.9 (9.1 por ciento), respectivamente.
Loreto
Las transferencias correspondientes a canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos subnacionales de Loreto en el 2014 sumaron 450.2 millones de soles, lo que representó un incremento de 11.2 por ciento en relación al año anterior.
El 60.3 por ciento de dicho monto estuvo constituido por canon y sobrecanon petrolero.
El gobierno regional recibió transferencias por 247.1 millones de soles, equivalentes al 54.9 por ciento del total de recursos. El presupuesto para gastos con dichos ingresos fue de 299.7 millones, de los cuales se ejecutó el 89.8 por ciento.
Mientras que los gobiernos locales obtuvieron 203.1 millones de soles, es decir, el 45.1 por ciento de los recursos para esta región. El presupuesto para gastos con estos ingresos fue de 260.8 millones, de los cuales se ejecutó el 81.6 por ciento.
Ucayali
Por su parte, los ingresos obtenidos por los gobiernos subnacionales de Ucayali ascendieron a 243.1 millones de soles, es decir, 1.1 por ciento más que en el 2013.
El gobierno regional recibió transferencias por 75.8 millones de soles (31.2 por ciento del total transferido).
El 66.8 por ciento de dicho monto estuvo constituido por canon y sobrecanon petrolero. El presupuesto para gastos con estos recursos fue de 120 millones, de los cuales se ejecutó el 79.6 por ciento.
En tanto los gobiernos locales recibieron 167.3 millones de soles como transferencias (68.8 por ciento).
El 38.7 por ciento de dicho monto estuvo constituido por recursos del Fondo de Desarrollo de Camisea (Focam) y el 38.2 por ciento por canon y sobrecanon petrolero. El presupuesto para gastos con dichos ingresos fue de 221.1 millones, de los cuales se ejecutó el 83.3 por ciento.
San Martín
Los gobiernos regional y locales de San Martín alcanzaron la suma de 147.4 millones de soles en transferencias el año pasado, lo que significó un aumento de 27.7 por ciento respecto al 2013.
Los ingresos del gobierno regional por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones ascendió a 56.2 millones, equivalentes al 38.1 por ciento de lo que correspondió a los gobiernos subnacionales en esta región.
El 84.2 por ciento de dicho monto estuvo constituido por las participaciones de Cofide y otros. El presupuesto para gastos con estos recursos fue de 77.9 millones de soles, de los cuales se ejecutó el 83.7 por ciento.
Los gobiernos locales recibieron 91.3 millones de soles como transferencias (61.9 por ciento). El 60 por ciento estuvo constituido por recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. El presupuesto para gastos con estos ingresos fue de 147.5 millones, de los cuales se ejecutó el 71.4 por ciento.
Amazonas
Finalmente, los gobiernos subnacionales de la región Amazonas recibieron transferencias por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones que ascendieron a 83.9 millones de soles, registrando un incremento de 122.5 por ciento frente al 2013.
El 62.9 por ciento de dicho monto estuvo constituido por participaciones del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).
Así, el gobierno regional obtuvo ingresos por 14.6 millones de soles (17.4 por ciento del total transferido). El presupuesto para gastos con estos recursos fue de 21.2 millones de soles, de los cuales se ejecutó el 47.8 por ciento.
En tanto los gobiernos locales recibieron 69.4 millones de soles, es decir, el 82.6 por ciento de los recursos correspondientes a esta región. El presupuesto para gastos con estos ingresos fue de 95.5 millones de soles, de los cuales se ejecutó el 59.9 por ciento.
Fuente: Andina