El hallazgo en Idaho confirma 120 metros de continuidad vertical y refuerza el potencial de expansión del complejo. La compañía avanza también con consolidación accionaria 1 por 2,5 para atraer inversionistas institucionales.
Americas Gold and Silver reportó un nuevo descubrimiento en la veta 149 de su complejo Galena, en Idaho (EE. UU.), con intersecciones que alcanzan 24.913 g/t de plata y 16,9% de cobre en 0,21 m. Según la compañía, los resultados confirman 120 metros de continuidad vertical por encima del nivel actual de extracción, consolidando a la veta como una de las principales fuentes de mineral de alta calidad para el molino.
“Estas intersecciones nos posicionan para expandir potencialmente la producción de una veta que ya presenta un alto rendimiento”, destacó Paul Andre Huet, presidente y director ejecutivo.
¿Cómo impacta en la operación minera?
La minera con sede en Toronto precisó que la veta 149 está siendo evaluada para su desarrollo con barrenos largos a cielo abierto, lo que permitiría incrementar la producción con leyes de alta calidad y mayor eficiencia operativa.
Huet subrayó que este hallazgo “refuerza la estrategia de mejorar la alimentación del molino y el valor para los accionistas”, en un contexto donde Galena sigue siendo un activo clave dentro del portafolio de la compañía.

También puedes leer: Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025
Consolidación accionaria y fortalecimiento financiero
En paralelo, Americas Gold and Silver confirmó que entró en vigor la consolidación de acciones 1 por 2,5, reduciendo el número en circulación de 679 millones a 272 millones. La negociación bajo el nuevo esquema comenzará el 26 de agosto en la TSX y la NYSE American.
El movimiento busca facilitar el ingreso de inversionistas institucionales y ampliar las opciones de financiamiento. “Con esta medida, mantenemos valor para los accionistas y abrimos la puerta a nuevos fondos especializados en minería”, indicó Huet.
Perspectivas a corto plazo
Con tres plataformas activas de perforación en el programa en curso, la compañía espera ampliar la zona mineralizada de Oculto Este y consolidar a Galena como uno de sus pilares de producción. Los próximos resultados de perforación serán determinantes para definir la escala de crecimiento de la operación.

También puedes leer: Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea