En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).
El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector.
¿Qué es el régimen tributario para la pequeña minería?
Uno de los ejes centrales es la creación de un régimen tributario promocional y simplificado dirigido tanto a los titulares de concesiones mineras como a los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal. Este esquema considera incentivos consistentes que favorezcan la suscripción de contratos de explotación entre titulares y pequeños mineros, promoviendo un entorno más equitativo y formal.
¿Qué es el derecho de preferencia para la pequeña minería?
Otro punto resaltante es el establecimiento de un derecho de preferencia para que los pequeños mineros y mineros artesanales que actualmente trabajan en concesiones extinguidas puedan acceder a la titularidad de dichas concesiones. Esta medida permitiría que más productores transiten hacia la formalidad y fortalezcan sus operaciones dentro del marco legal.

También se plantea la implementación de un procedimiento simplificado para la obtención de autorizaciones de inicio y reinicio de actividades. Este mecanismo busca reducir la complejidad administrativa, de manera que los pequeños empresarios puedan presentar información concreta y suficiente para que sus solicitudes sean evaluadas con mayor celeridad y eficiencia.
Con estas propuestas, el Gobierno reafirma que la nueva Ley MAPE debe convertirse en un instrumento práctico, moderno y justo, capaz de brindar oportunidades a los pequeños productores y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de estándares ambientales, tributarios y laborales en beneficio del país.