El gigante minero cotiza a 14 veces sus ganancias futuras y capitaliza la caída del sector financiero australiano.
Las acciones de BHP Group Ltd. cotizan hoy a 14 veces sus ganancias futuras, el nivel más alto desde enero de 2021 y por encima de su promedio de los últimos cinco años. Este impulso coloca al mayor productor minero del mundo entre los principales beneficiados del cambio de estrategia de los inversionistas.
Rotación de capital fortalece al sector de materiales
Según Tony Sycamore, analista de IG Australia, el mercado registra una “gran rotación” desde bancos hacia mineras, iniciada en junio y que probablemente continúe.
Los números lo confirman: en julio, el subíndice de materiales avanzó un 4,1 %, marcando su mejor desempeño desde septiembre pasado, mientras que el indicador financiero retrocedió 1 %, quedando por debajo del índice de referencia S&P/ASX 200.
¿Qué impacto tiene China en la reactivación minera?
El rezago del sector minero en años anteriores se explicó por la desaceleración de la economía china y la menor demanda de mineral de hierro. Sin embargo, la reactivación parcial del mercado asiático está reorientando el flujo de inversiones hacia compañías de recursos, revalorizando al sector australiano.

También puedes leer: Codelco avanza con plan de reinicio seguro de operaciones en Mina Esmeralda
Expansión internacional de BHP en Argentina
En paralelo, BHP consolidó su retorno a Argentina con una Joint Venture junto a Lundin, para desarrollar los proyectos Filo del Sol y Josemaría en el Distrito Vicuña. La nueva sociedad, Vicuña Corp, apunta a transformar la zona en uno de los polos mineros más importantes de Sudamérica.