El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial.
La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las redes de minería ilegal. La intervención, desarrollada por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, destruyó infraestructura y bienes utilizados en la extracción ilícita, consolidando un golpe significativo contra esta actividad.
Durante 14 horas de trabajo, las autoridades clausuraron bocaminas y socavones ilegales, inutilizaron maquinaria pesada especializada e incautaron equipos como cables eléctricos y mangas de polietileno. La acción se realizó de manera simultánea en tres puntos estratégicos, lo que aseguró un impacto coordinado y contundente contra las operaciones ilegales.

También puedes leer: Producción de zinc en Perú creció 27.6% en junio de 2025 impulsada por Antamina
El operativo contó con la participación del Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de La Libertad y SUCAMEC, bajo respaldo del Gobierno Nacional. Este esfuerzo representó un avance en el control territorial de Pataz y en la protección del medio ambiente en áreas afectadas por la actividad ilícita.
La operación “Choque Amaru II” demuestra que la lucha contra la minería ilegal en Pataz se mantiene firme, con un enfoque en la paz social, la legalidad y el desarrollo sostenible, respondiendo así a la necesidad de reforzar el control en zonas de alto impacto minero.