- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía11 empresas bajo el ámbito FONAFE implementan proyectos de inversión en medidores...

11 empresas bajo el ámbito FONAFE implementan proyectos de inversión en medidores inteligentes

Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 brinda asistencia técnica para aprovechar las oportunidades que ofrece la modernización del sistema eléctrico nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con el apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), ejecuta el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, que brinda asistencia técnica a las empresas de distribución eléctrica públicas (EDEs), en energías renovables, eficiencia energética y movilidad eléctrica para aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes eléctricas inteligentes, con el objetivo de modernizar los sistemas eléctricos de distribución a nivel nacional.

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, indicó que el apoyo técnico a las EDEs va dirigido al desarrollo de proyectos piloto, la preparación de planes de inversión, el desarrollo de nuevos modelos de negocios y una hoja de ruta para la transición a la modernización.

En la actualidad, 11 empresas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) son las que vienen implementando proyectos de inversión en medidores inteligentes, seis en telegestión de alumbrado público, cuatro en mejora de la calidad de suministro y una en transformadores con núcleos amorfos, por un monto de US$ 2,5 millones, aproximadamente.



De otro lado, se realizan estudios en redes típicas de distribución de tres EDEs (Electroriente, Hidrandina y Seal) para integrar la electromovilidad en sus redes eléctricas. De esta manera, se fomenta nuevos modelos de negocios y se contribuye a los esfuerzos del Estado por promover una movilidad eficiente y amigable con el ambiente.

El MINEM explicó que las smart grid o redes inteligentes son el nuevo modelo energético que transforma al sistema actual en uno de distribución, utilizando equipos y servicios innovadores. Este modelo, junto a nuevas tecnologías de comunicación robustecen y automatizan la red, para avanzar en el desarrollo del mercado de electricidad.

Este nuevo modelo requiere de personal calificado, por lo que en el marco del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, se está capacitando a 60 profesionales de diferentes empresas eléctricas, del MINEM y OSINERGMIN. Asimismo, se va a implementar un diplomado en redes inteligentes, módulos de capacitación en sistemas de medición inteligente, sistemas fotovoltaicos y sistemas de control y protección, además de un curso asincrónico de fundamentos de transformación digital de las redes eléctricas.

Finalmente, en el marco de la modernización del sector, el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 contribuye con proponer marcos regulatorios para la implementación de proyectos de innovación tecnológica, eficiencia energética y propuestas de directrices de inversión en el proceso tarifario, así como para el despliegue de los sistemas de medición inteligente y la generación distribuida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...
Noticias Internacionales

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...