- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Flujo vehicular avanza 7.4% por retorno a las actividades presenciales

AAP: Flujo vehicular avanza 7.4% por retorno a las actividades presenciales

La circulación de vehículos pesados aumentó ligeramente en 0.6%, ante la demanda de este tipo de unidades para el transporte de productos asociados a los sectores construcción, comercio y agropecuario.

El tránsito vehicular en el país anotó una expansión de 7.4% en setiembre de 2022 respecto a similar mes del año anterior, así lo constató la Asociación Automotriz del Perú (AAP) luego de revisar cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Como se recordará, este resultado se mide a través del Índice de Flujo Vehicular, el cual registra la circulación de vehículos ligeros y pesados a través de las garitas de peajes de todo el Perú.

“El desempeño del flujo vehicular responde al mayor tránsito de vehículos ligeros que subió en 13.6% a tasa anual, sustentado en el mayor desplazamiento de personas y vehículos, debido al retorno a las actividades educativas y laborales de manera presencial; así también como por el dinamismo del sector servicios», dijo la AAP.

Del mismo modo, «la circulación de vehículos pesados aumentó ligeramente en 0.6%, ante la demanda de este tipo de unidades para el transporte de productos asociados a los sectores construcción, comercio y agropecuario”.

En el referido índice, menciona el gremio automotor, se reporta un crecimiento anualizado de 5.0% entre octubre 2021 y setiembre 2022 frente a igual periodo de un año atrás, mientras que la cifra desestacionalizada para el mes de setiembre aumentó 0.2% en comparación con el mes inmediatamente anterior.

Para la AAP, la mayor circulación de vehículos livianos fue determinada por el retorno a las actividades presenciales, tanto en los centros educativos, como laborales; así como por el crecimiento del sector servicios vinculado a las actividades creativas y artísticas relacionadas a conciertos y shows, y actividades turísticas ante las celebraciones de fiestas patronales como de la Virgen de las Mercedes, Día Mundial del Turismo y festejos por la primavera que movilizaron a familias para conocer diversos atractivos turísticos a nivel nacional.

En cuanto a los vehículos pesados, la mayor circulación se explicó por el tránsito de aquellos utilizados para carga, de 3 a 7 ejes, ante la mayor demanda de actividades como construcción, comercio y agropecuario, así como la eliminación de restricciones de circulación en todo el país en comparación con el 2021.

“Ahora, al revisar el comportamiento tendencial del índice de flujo vehicular, medido a través del promedio móvil a 12 meses, vemos que éste viene mostrando un descenso en los últimos meses, en línea con la desaceleración de la economía. La variación anual de dicha serie se redujo a 5.0% en setiembre desde 5.1% en agosto, 6.0% en julio, 7.8% en junio y 10.4% mayo, por mencionar los últimos meses”, agregó el gremio.

Asimismo, la AAP estima que el flujo vehicular siga moderando su crecimiento en los siguientes meses, debido a la debilidad que muestran algunas variables importantes como la inversión privada, la cual cayó en -0.8% en el tercer trimestre del presente año, frente al +0.7% y +0.8% del primer y segundo trimestre; mientras que el consumo privado muestra un menor dinamismo durante el tercer trimestre (+3.5%), que se compara con el +6.9% del primer trimestre y +4.9% del segundo trimestre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....