- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos electrificados cierra con cifra histórica el 2022

AAP: Venta de vehículos electrificados cierra con cifra histórica el 2022

La comercialización de vehículos híbridos y eléctricos sumó 248 unidades en el último mes del 2022, con lo que las ventas durante todo el año llegaron a 2,680 unidades.

El 2022 reportó una cifra histórica para la venta de vehículos electrificados, superando largamente el nivel del año anterior.

“Este crecimiento es un ejemplo claro de la mayor concientización de la población respecto al cuidado del medio ambiente, lo que ha ido de la mano de una mayor y más variada oferta por parte de los concesionarios quienes han facilitado la entrada de dichas unidades al mercado peruano”, indicó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú.

Señaló que la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos sumó 248 unidades en el último mes del 2022, con lo que las ventas durante todo el año llegaron a 2,680 unidades, alcanzando un crecimiento de 84.2% respecto al 2021.

Al desagregar la información por tipo de tecnología, registrada por Sunarp, vemos que durante el 2022 los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 2,408 unidades (+76.5%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 165 unidades (+400%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 107 unidades (+84.5%).



Un elemento que resaltó el especialista es que, dentro de la participación por tecnología de los vehículos eco-amigables, los híbridos convencionales son los de mayor preferencia, aunque su participación se ha reducido de 93.75% en el 2021 a 89.85% del 2022; mientras que, los puramente eléctricos han ganado terreno, al pasar de 2.27% a 6.16%, mientras que los híbridos enchufables se han mantenido en 3.99%.

No obstante, los resultados alentadores, Morisaki señalo que, éstos no han sido suficientes para acercarse a los volúmenes comercializados en otros países de la región, líderes en dicho segmento.

En Colombia, país referente y vecino, las ventas de vehículos electrificados totalizaron 27,845 unidades en el 2022, según “Andemos”, superando en más de 10 veces las ventas en el mercado peruano. De este modo, la penetración de vehículos electrificados en Colombia se situó en 10.6%, mientras que en el Perú dicho indicador se ubicó en 1.5%.

“Los resultados obtenidos en cuanto a las ventas de vehículos de bajas y/o nulas emisiones nos muestra un panorama alentador para el futuro”, comentó el gerente de Estudios Económicos de la AAP.

Sin embargo señaló que es necesario que el sector público peruano se involucre de manera más decidida en la expansión de los referidos vehículos, considerando los impactos positivos en la sociedad que trae la renovación del parque automotor, hacia uno medioambientalmente más responsable.

“Una prueba concreta de que la participación de la política pública es fundamental para el desarrollo de dicho mercado es Colombia, en donde gracias a diversos incentivos (menores cargas tributarias, así como menores aranceles a la importación, entre las más importantes) han logrado conseguir que la venta de vehículos electrificados tenga una contribución más significativa en la antigüedad y calidad de su parque automotor”, dijo.

Finalmente, es importante recordar que la AAP está convencida de que el Gobierno debe tomar una participación más activa para promover el desarrollo del mercado de la electromovilidad en nuestro país.

Por eso, hace unos meses ha entregado al Gobierno una propuesta integral y detallada de Plan Nacional de Electromovilidad, un documento elaborado de la mano con la consultora internacional EY y que no solo propone un conjunto de políticas públicas articuladas, sino que incluye su desarrollo y objetivos para la próxima década. Ver documento completo aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...