- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la actualización del cuadrángulo de Locumba a escala 1:50 000 (hojas 36u1, 36u2, 36u3, 36u4), ubicado en la parte sur occidental del Perú entre los departamentos de Moquegua y Tacna. Se obtuvo como resultado tres puntos principales sobre la cartografía, la estratigrafía y los rasgos estructurales.

Sobre la cartografía se ajustó los contactos estratigráficos y las relaciones entre unidades geológicas en general. Por ejemplo, las rocas volcánicas de la Formación Matalaque del Cretácico ocupan un área pequeña de dos Km2 (hoja 36u1), así como la ocurrencia de la Formación Millo.

El segundo punto está referido a la estratigrafía, se realizaron subdivisiones estratigráficas sustentadas con tres columnas nuevas, producto de la presente investigación. En consecuencia, con base a atributos litológicos, la Formación Sotillo (Paleoceno a Eoceno) fue dividida en 3 miembros: inferior, medio y superior. Así mismo, la Formación Moquegua (Eoceno) en dos. El miembro inferior caracterizado por conglomerados y lutitas yesíferas, en tanto que, el miembro superior está conformado por conglomerados e ignimbritas de color gris con tonalidad rosada.

Respecto a los rasgos estructurales se realizó el cartografiado de la falla El Pedregal con componentes normales y dextrales. Así mismo, se cartografiaron las fallas normales El Abra y Cerro del Medio en la hoja 36u4, y las fallas Alto Los Chilenos y Botadero en la hoja 36u3.

Además, se cartografiaron pliegues de flancos suaves como Los Troncos, Chacucalana y Sagollo. Estas deformaciones afectan con mayor énfasis a las rocas de las formaciones Sotillo y Moquegua.

En referencia a la geología económica, la actividad minera más resaltante es la mina Hierro Morrito, ubicado en el sector sur este de la hoja 36u3. La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico, las cuales intruyeron a la Formación Chocolate del Jurásico inferior.

Tras estos resultados se llega a la conclusión que el cuadrángulo de Locumba (hoja 36u), abarca la Cordillera de la Costa y la llanura costanera. De acuerdo con el marco estratigráfico y estructural las rocas ígneas y las fallas NE-SO antiandinas son importantes para la ubicación de depósitos de metálicos.

La investigación ha sido plasmada en el boletín geológico N° 25 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Locumba” el cual puede ser descargado, junto a cuatro mapas en formato PDF y editable ArcGIS, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...