- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAdenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe...

Adenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe respaldo de organizaciones sociales

Se estableció el compromiso de preservar la paz en Puinahua y levantar medidas de fuerza para asegurar la continuidad de las operaciones del Lote 95 y el transporte de petróleo crudo.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó que la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95, consensuada entre la empresa y Perupetro, que crea el Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua obtuvo el respaldo de las organizaciones sociales más representativas del distrito –Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap)– durante la sexta sesión de la Mesa Técnica del Lote 95 realizada ayer en Loreto.

El texto consensuado que se convertirá en la cláusula 24 del contrato suscrito entre PetroTal y Perupetro, formaliza el aporte voluntario del 2.5% del valor de la producción de petróleo fiscalizada del Lote 95 que la empresa realiza desde enero pasado y que ha permitido acumular alrededor de S/ 26 millones al mes de noviembre.

De acuerdo con la adenda, estos recursos se destinarán “única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en las comunidades, localidades y/o caseríos del distrito de Puinahua” con la finalidad de llevar bienestar a la población, tal como ocurrió con la entrega del Aporte Económico Solidario Voluntario al que PetroTal destinó más de S/ 4 millones con cargo al fondo.



En la sesión, los miembros de la mesa técnica –PCM, MINEM, Perupetro, PetroTal, JAP y Aidecobap– se comprometieron a “preservar la paz social” en Puinahua y a realizar el “levantamiento de las medidas de fuerza de forma inmediata” para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa en el yacimiento Bretaña del Lote 95 y el libre tránsito del transporte de petróleo crudo en el distrito.

Al respecto, Aidecobap se comprometió a realizar las coordinaciones para el restablecimiento del orden público en el distrito.

Con el levantamiento de las medidas de fuerza, PetroTal avizora la recuperación de su producción para alcanzar nuevamente 18 000 barriles de petróleo por día (bopd) en lo que resta del año. De esta forma, la empresa estima alcanzar un promedio de entre 8000 y 9000 bopd en el cuarto trimestre de 2022.

Finalmente, los integrantes de la mesa técnica, creada mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2022-MINEM/DM, acordaron debatir en las próximas sesiones el reglamento del fondo y la conformación de su Junta de Administración, solicitando además que estas sesiones se lleven a cabo en la localidad de Bretaña, capital de Puinahua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...