- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Proyecto para levantar restricciones al cabotaje contribuirá con el desarrollo portuario

Adex: Proyecto para levantar restricciones al cabotaje contribuirá con el desarrollo portuario

Para el gremio, se observará un impacto positivo inmediato en los puertos de Paita, Matarani, Salaverry y, de forma particular, Callao pues como hub de la costa oeste sudamericana, recibirá cada día naves más grandes y tendrá naves feeder (alimentadoras) con los terminales regionales.

La Asociación de Exportadores (ADEX) saludó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por presentar un proyecto de ley que permitirá promover el cabotaje en el país (la flota extranjera podrá brindar el servicio de transporte de carga y pasajeros entre puertos nacionales), lo que supondrá una alternativa en caso se interrumpa el tránsito terrestre.

Manifestó que varios tramos de la carretera Panamericana fueron destruidos por los huaycos, y anteriormente se registraron bloqueos por parte de manifestantes, lo cual evidencia la necesidad de tener un instrumento adicional de transporte que garantice la fluidez de las personas y mercadería.

Por ello, la institución gremial apuntó la necesidad de darle un carácter permanente o cuando menos ampliar por tres años más los alcances de la Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1413 (promueve y facilita el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga), que hasta el año pasado permitió a las navieras foráneas brindar ese servicio.



Añadió que se observará un impacto positivo inmediato en los puertos de Paita, Matarani, Salaverry y, de forma particular, Callao pues como hub de la costa oeste sudamericana, recibirá cada día naves más grandes y tendrá naves feeder (alimentadoras) con los terminales regionales.

Fenómeno El Niño Costero

Recordó que después que en el 2017 El Niño Costero causara bloqueos y la destrucción de vías, el Ejecutivo promulgó el 12 de septiembre del 2018 la Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1413 exceptuando a peruanos y extranjeros de la obligación de contar con el requisito de constitución en el Perú para operar por un periodo de 3 años.

Ahora que se abre la posibilidad de enfrentar un posible fenómeno de El Niño Costero y no se descartan los bloqueos de carreteras por parte de manifestantes, el cabotaje será de gran ayuda en el objetivo de reducir esos riesgos.

Se debe tomar en cuenta que, si bien en teoría solo la flota nacional puede brindar el servicio de cabotaje, en la práctica no se da pues Perú no cuenta con marina mercante que transporte contenedores.

El dato

El cabotaje podría ayudar a reducir los costos de los fletes pues son menores en relación a los del transporte terrestre o aéreo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...