- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: La corrupción socava la democracia e institucionalidad

ADEX: La corrupción socava la democracia e institucionalidad

El Ministerio Público está investigando a 25 personas cercanas al presidente Pedro Castillo Terrones, por presuntos hechos de corrupción.

Los presuntos hechos de corrupción revelados el fin de semana en el Ministerio de Salud (Minsa) socavan la democracia e institucionalidad y dañan la moral de los millones de peruanos quienes trabajan honradamente para sacar adelante a sus familias. Por ello, es necesario saber cuánto se avanzó en la prevención, al amparo de la Estrategia de Integridad aprobada el año pasado por el Ejecutivo, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Como se recuerda, en diciembre del año pasado, a través del Decreto Supremo N° 180-2021-PCM, se aprobó la Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de Corrupción, destinada a fortalecer la respuesta coordinada de todas las entidades del Poder Ejecutivo, entre otros puntos.

“Según la norma, la estrategia consta de diez acciones priorizadas en cuatro ámbitos y también busca mitigar los riesgos que afectan la integridad pública y que dan paso a la ocurrencia de posibles actos de corrupción, faltas administrativas y prácticas cuestionables”, recordó.

Nuevo Ministro de Salud

El dispositivo precisa que, para designar funcionarios y directivos públicos, las entidades deben observar el cumplimiento de los perfiles de puestos y actualizarlos según las normas emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

“Esperamos que en la designación del nuevo ministro de Salud, se sigan los lineamientos aprobados, así como en los futuros nombramientos. No se puede ir soslayando la moral del funcionario público”, agregó Pérez Alván.

El Ministerio Público está investigando a 25 personas cercanas al presidente Pedro Castillo Terrones, por presuntos hechos de corrupción; sin embargo, no responde y solo busca responsables en otras instituciones. Hasta hoy algunos investigados están prófugos de la justicia, todo lo cual debilita la democracia.

Estado de emergencia

De otro lado, el líder exportador exhortó al Ejecutivo a finalizar el estado de emergencia nacional iniciado en marzo del 2020.

“Es una medida que no resulta útil en estos momentos. Por el contrario, genera oportunidades para eludir responsabilidades y abre espacios a los actos de corrupción. Los gastos del Minsa deben ser supervisados”, expresó.

Finalmente, opinó que el sector empresarial sigue sumando esfuerzos al objetivo de mantener una economía que lleve mejores oportunidades a miles de familias, pero consideró que desde el Gobierno no se ve el mismo impulso, por el contrario, los vaivenes crean incertidumbre y nula predictibilidad para las inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...