- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Entre enero y junio, envíos peruanos a Hong Kong crecieron 22.7%

Adex: Entre enero y junio, envíos peruanos a Hong Kong crecieron 22.7%

Los tradicionales (US$ 46 millones) registraron un incremento notable de 1,677.1%, gracias al oro y harina de pescado.

El acuerdo comercial con Hong Kong –según la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, se firmaría en el marco de la Cumbre de APEC 2024, en noviembre próximo– dará previsibilidad a los futuros negocios y promoverá las inversiones en varios sectores (bienes y servicios), manifestó el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla.

Durante el evento ‘Oportunidades comerciales Perú–Hong Kong: Nueva mirada al hub internacional asiático’, organizado por el gremio, señaló que Perú le exporta uvas, arándanos, palta y otros, pero aún guardan un mayor potencial, al igual que otros.

Mencionó los arándanos, pecanas, mandarinas, café en grano y quinua (agroindustria); harina de pescado, pota congelada y buche de pescado seco (pesca); t-shirts de algodón, hilados de pelo de alpaca y camisas de punta de algodón con cuello (textil y confecciones) y selenio en polvo (otros).

Refirió que, en el 2023, Hong Kong fue el 15° destino de la oferta con valor agregado nacional, concentrando el 1.3% del total. Asimismo, el 79% fueron productos agro (tradicional y no tradicional), el 9% industriales y el 7% pesqueros (primario y para consumo humano directo), entre otros.



“Las uvas, arándanos, paltas, harina de pescado y minerales de plomo concentraron casi el 81% del total de nuestros despachos a Hong Kong, por lo que está pendiente un trabajo para diversificar nuestro portafolio. El acuerdo comercial sumará a ese objetivo”, dijo.

Expresó que hay otros que Hong Kong importa de otros países, que Perú también les podría vender. Algunos son el vino, preparaciones para salsas, productos de panadería, pastelería o galletería, para el cuidado de la belleza, perfumes y aguas de tocador, bolsos de materia textil, instrumental para medicina veterinaria y bisutería de material esmaltado.

En sus palabras de bienvenida al evento, el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, sostuvo que su gremio busca fortalecer los espacios de intercambio de información entre las instituciones y las empresas peruanas y hongkonesas, permitiéndoles generar estrategias específicas a favor de su crecimiento.

Detalló que en el 2023 los despachos peruanos a esa economía sumaron US$ 258 millones y que en el top 3 estaban las uvas con US$ 93 millones, arándanos con US$ 84 millones y las paltas con US$ 18 millones, con variaciones positivas de 9.5%, 7.1% y 14%, de forma respectiva.

Primer semestre

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y junio del 2024, los envíos a Hong Kong (US$ 126 millones 246 mil) crecieron 22.7%. Los tradicionales (US$ 46 millones) registraron un incremento notable de 1,677.1%, gracias al oro y harina de pescado; y los no tradicionales (US$ 80 millones), cayeron -20.2%.

Datos

Hong Kong es reconocido como un hub financiero global de primer nivel, ofreciendo a las empresas acceso a financiamiento y un sistema tributario simplificado. Su ubicación estratégica facilita la conexión con China y el resto de Asia.

El acuerdo Perú-Hong Kong incluye 14 capítulos, con temas relacionados al acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio de servicios, comercio electrónico, inversión, cooperación, facilitación del comercio y otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...