- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos industriales empezaron el 2023 con ligera caída de -1%

Adex: Envíos industriales empezaron el 2023 con ligera caída de -1%

A pesar de contraer su demanda en -13.1%, el químico fue el rubro más importante de las exportaciones industriales al sumar US$ 135 millones 881 mil.

Las exportaciones industriales sumaron más de US$ 473 millones 592 mil en enero del 2023, reflejando una leve contracción de -1% respecto al mismo mes del 2022 (US$ 477 millones 959 mil), debido a la crisis social y política a inicios de año y que causó la caída de cuatro de sus seis subsectores: textil, químico, siderometalurgia y ‘varios’, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, indicó que esa cifra refleja las consecuencias de las marchas y paralizaciones que afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades económicas.

“Era de esperar el inicio de año con un descenso por el bloqueo de carreteras en diversas zonas del país, especialmente en el sur”, comentó.

Sin embargo, confió en la pronta recuperación de los sectores y que alcancen o superen los récords de anteriores años, desafío muy grande si se toma en cuenta la coyuntura actual en la que se registran fenómenos climatológicos que afectan la infraestructura vial.

Añadió que ADEX seguirá apoyando la recuperación de las distintas actividades económicas con propuestas, organización de ruedas de negocios, misiones comerciales y eventos, y brindando el soporte necesario a los integrantes de las diversas cadenas a fin de hacerlos más competitivos.

Vallebuona destacó el papel preponderante del sector manufacturero no solo en la economía del país, sino también como fuente de trabajo descentralizado e inclusivo para los peruanos. Recordó que en el 2022 generaron 576 mil 717 empleos entre directos, indirectos e inducidos, representando el 13.9% del total creado por las exportaciones.

En cifras

A pesar de contraer su demanda en -13.1%, el químico fue el rubro más importante de las exportaciones industriales al sumar US$ 135 millones 881 mil y concentrar el 29% del total. Sus principales partidas fueron ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, óxido de cinc, lacas colorantes y carmín de cochinilla, y sus mercados líderes Chile, Ecuador, EE.UU., Brasil y México.

La siderometalúrgica (US$ 110 millones 409 mil) representó el 23% de estos despachos, pero también cayó en -12.6%. Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Colombia, Brasil, Ecuador y Alemania, y sus productos más exportados fueron alambre de cobre refinado, cinc sin alear, barras de hierro o acero sin alear, barras de cobre refinado y las demás chapas y tiras de cobre refinado.

Las confecciones (US$ 110 millones 391 mil) cerraron con un aumento de 30.7%. Su oferta estuvo liderada por t-shirts de algodón, camisetas interiores de punto y camisas de punto, entre otros. EE.UU. concentró el 73.6% de esa oferta, seguido de Brasil, Alemania, Canadá y Chile.

La metalmecánica (US$ 52 millones 616 mil) registró una evolución de 31.9%. Sus partidas líderes las conformaron partes de máquinas o aparatos, conductores eléctricos, tapones y tapas, parabrisas, entre otros, que se dirigieron a EE.UU., Chile, México, Ecuador y Colombia.

Los despachos textiles (U$ 34 millones 184 mil) retrocedieron -9.6%. El pelo fino cardado o peinado de alpaca, hilados de lana y fibras acrílicas fueron sus productos más solicitados. Resaltaron por sus mayores pedidos Italia, Chile, EE.UU., China y Ecuador.

Finalmente, el rubro ‘varios’ llegó a los US$ 30 millones 109 mil con una variación negativa de -9.1%, aterrizando a mercados como EE.UU., Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia. Los artículos de joyería, papel higiénico e impresos publicitarios se ubicaron en el top 3 de su oferta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...