- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos industriales empezaron el 2023 con ligera caída de -1%

Adex: Envíos industriales empezaron el 2023 con ligera caída de -1%

A pesar de contraer su demanda en -13.1%, el químico fue el rubro más importante de las exportaciones industriales al sumar US$ 135 millones 881 mil.

Las exportaciones industriales sumaron más de US$ 473 millones 592 mil en enero del 2023, reflejando una leve contracción de -1% respecto al mismo mes del 2022 (US$ 477 millones 959 mil), debido a la crisis social y política a inicios de año y que causó la caída de cuatro de sus seis subsectores: textil, químico, siderometalurgia y ‘varios’, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, indicó que esa cifra refleja las consecuencias de las marchas y paralizaciones que afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades económicas.

“Era de esperar el inicio de año con un descenso por el bloqueo de carreteras en diversas zonas del país, especialmente en el sur”, comentó.

Sin embargo, confió en la pronta recuperación de los sectores y que alcancen o superen los récords de anteriores años, desafío muy grande si se toma en cuenta la coyuntura actual en la que se registran fenómenos climatológicos que afectan la infraestructura vial.

Añadió que ADEX seguirá apoyando la recuperación de las distintas actividades económicas con propuestas, organización de ruedas de negocios, misiones comerciales y eventos, y brindando el soporte necesario a los integrantes de las diversas cadenas a fin de hacerlos más competitivos.

Vallebuona destacó el papel preponderante del sector manufacturero no solo en la economía del país, sino también como fuente de trabajo descentralizado e inclusivo para los peruanos. Recordó que en el 2022 generaron 576 mil 717 empleos entre directos, indirectos e inducidos, representando el 13.9% del total creado por las exportaciones.

En cifras

A pesar de contraer su demanda en -13.1%, el químico fue el rubro más importante de las exportaciones industriales al sumar US$ 135 millones 881 mil y concentrar el 29% del total. Sus principales partidas fueron ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, óxido de cinc, lacas colorantes y carmín de cochinilla, y sus mercados líderes Chile, Ecuador, EE.UU., Brasil y México.

La siderometalúrgica (US$ 110 millones 409 mil) representó el 23% de estos despachos, pero también cayó en -12.6%. Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Colombia, Brasil, Ecuador y Alemania, y sus productos más exportados fueron alambre de cobre refinado, cinc sin alear, barras de hierro o acero sin alear, barras de cobre refinado y las demás chapas y tiras de cobre refinado.

Las confecciones (US$ 110 millones 391 mil) cerraron con un aumento de 30.7%. Su oferta estuvo liderada por t-shirts de algodón, camisetas interiores de punto y camisas de punto, entre otros. EE.UU. concentró el 73.6% de esa oferta, seguido de Brasil, Alemania, Canadá y Chile.

La metalmecánica (US$ 52 millones 616 mil) registró una evolución de 31.9%. Sus partidas líderes las conformaron partes de máquinas o aparatos, conductores eléctricos, tapones y tapas, parabrisas, entre otros, que se dirigieron a EE.UU., Chile, México, Ecuador y Colombia.

Los despachos textiles (U$ 34 millones 184 mil) retrocedieron -9.6%. El pelo fino cardado o peinado de alpaca, hilados de lana y fibras acrílicas fueron sus productos más solicitados. Resaltaron por sus mayores pedidos Italia, Chile, EE.UU., China y Ecuador.

Finalmente, el rubro ‘varios’ llegó a los US$ 30 millones 109 mil con una variación negativa de -9.1%, aterrizando a mercados como EE.UU., Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia. Los artículos de joyería, papel higiénico e impresos publicitarios se ubicaron en el top 3 de su oferta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...