- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Se incrementaron exportaciones de 13 regiones en enero de este 2024

Adex: Se incrementaron exportaciones de 13 regiones en enero de este 2024

Con despachos por US$ 952 millones 699 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, siendo la minería tradicional (US$ 445 millones) y la agroindustria (US$ 373 millones 705 mil) sus sectores más destacados.

Buen inicio de año. Las exportaciones regionales en enero del 2024, exceptuando Lima y Callao, alcanzaron los US$ 4 mil 059 millones 679 mil, logrando un incremento de 18.3% en comparación al mismo mes del 2023 (US$ 3 mil 433 millones), indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, 13 regiones presentaron un comportamiento positivo: Ica (crecimiento de 66.8%), Moquegua (16.4%), La Libertad (20.6%), Áncash (3.2%) Puno (368.2%), Cajamarca (39.1%), Apurímac (12.7%), Pasco (106%), Ayacucho (30.8 %), Loreto (114%), San Martín (37.5%) y Madre de Dios (105.4%).

En contraparte, 10 registraron caídas: Arequipa (-25.4%), Piura (-24.6%), Junín (-13.1%), Lambayeque (-26.7%), Tacna (-57.4%), Ucayali (-40.3 %), Tumbes (-18.8%), Huancavelica (-60%), Amazonas (-8.7%) y Huánuco (-20.8%).

En el mes analizado, China (US$ 1,550 millones), concentró el 38.2 % del total. Le siguieron EE.UU. (US$ 538 millones), Canadá (US$ 264 millones), Japón (US$ 201 millones 720 mil) e India (US$ 200 millones 358 mil).



De los países en el top 20, resaltaron por su evolución India (538.5%), Suiza (107.4%), Panamá (103.3%) y Hong Kong (97%).

Top five

Con despachos por US$ 952 millones 699 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, siendo la minería tradicional (US$ 445 millones) y la agroindustria (US$ 373 millones 705 mil) sus sectores más destacados. Concentraron el 86% del total de la región.

China, EE.UU., y Japón fueron sus principales mercados y las uvas, cobre, hierro, las demás gasolinas, estaño en bruto, espárragos frescos y congelados y arándanos, sus productos líderes.

Le siguió Moquegua (US$ 448 millones 661 mil) con una evolución de 16.4%. La minería tradicional (US$ 439 millones 146 mil) fue su rubro más preponderante al acumular el 98% del total de esta región gracias al cobre (US$ 232 millones 587 mil) y cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado (US$ 153 millones 440 mil).

Con un crecimiento de 20.6%, La Libertad (US$ 437 millones 354 mil) ocupó el tercer lugar. La agroindustria (US$ 193 millones 667 mil) y la minería tradicional (US$ 192 millones 023 mil) fueron sus rubros sobresalientes.



Destacaron el oro, los arándanos, antracitas, espárragos frescos, minerales de cobre y plata, harina de pescado y las demás preparaciones para la alimentación de animales y son demandados por Canadá, EE.UU., China, Países Bajos, Ecuador e India, de un total de 44 destinos.

Áncash (US$ 355 millones 780 mil), tuvo un aumento de 3.2%, ocupando la cuarta posición. China con el 74% del total fue su principal mercado. Sus productos con mayor demanda fueron el cobre, cinc, harina de pescado, plomo, mangos, minerales de molibdeno y arándanos rojos.

Arequipa con US$ 319 millones 057 mil y una caída de -25.4 completó el top five. También tuvo a la minería tradicional (US$ 269 millones 584 mil) como su actividad más importante con una participación de 84.5 % del total. Sobresalieron el oro (US$ 147 millones 250 mil) y los minerales de cobre (US$ 80 millones 255 mil). China, Canadá y Suiza fueron sus destinos líderes.

El dato

Con una variación positiva de 368.2% y envíos a Emiratos Árabes Unidos y EE.UU., Puno (US$ 238 millones 983 mil) fue la región que registró mayor incremento en enero, mientras Huancavelica (US$ 3 millones 719 mil) fue la de mayor caída con -60%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...