- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones manufactureras retrocedieron 8.2% en abril

Adex: Exportaciones manufactureras retrocedieron 8.2% en abril

El gremio detalló que el químico (-14.4%), textil (-12.9%), siderometalúrgica (-11.8%) y confecciones (-3.6%) fueron los que cerraron en negativo, mientras que la metalmecánica (9.9%) y varios (4.9%) fueron los únicos en azul.

Las exportaciones manufactureras sumaron más de US$ 2,074 millones 273 mil en los cuatro primeros meses del año, reflejando un retroceso de -8.2% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 2,258 millones 984 mil).

Sin embargo, lo más preocupante fue que cuatro de sus seis sectores también cerraron en rojo, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El gremio detalló que el químico (-14.4%), textil (-12.9%), siderometalúrgica (-11.8%) y confecciones (-3.6%) fueron los que cerraron en negativo, mientras que la metalmecánica (9.9%) y varios (4.9%) fueron los únicos en azul.

Luego de recordar que los sectores industriales generaron el año pasado 576 mil 717 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos en todo el país, ADEX resaltó la importancia de mantener el Decreto Legislativo N° 22342, Ley de Promoción de Exportaciones No Tradicionales, pues promueven este tipo de despachos al mundo, generando oportunidades de desarrollo a la población.



De forma complementaria, organiza eventos sectoriales a fin de recuperar los envíos al exterior, como el próximo XIX Foro Textil Exportador, el cual se llevará a cabo el próximo 27 de junio en el BTH Hotel de San Borja (Lima), que luego de regresar a su formato presencial el año pasado –tuvo dos ediciones virtuales en el 2020 y 2021 por la pandemia–, congregará expositores nacionales e internacionales.

En cifras

El rubro más importante de las exportaciones manufactureras por monto US$ FOB fue el químico (US$ 616 millones 536 mil) a pesar de caer -14.4%. Representó el 29.7% del total y sus principales partidas fueron ácido sulfúrico, óxido de cinc, lacas colorantes, placas y láminas de polímeros de propileno, hidróxido de sodio; y sus mercados líderes Chile, Ecuador, EE.UU., Bolivia y Colombia.

La siderometalurgia (US$ 534 millones 200 mil) representó el 25.8% de estos despachos y retrocedió -11.8%. Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Colombia, Ecuador, Bélgica y Bolivia. Sus productos más exportados fueron alambre de cobre refinado, cinc sin alear, barra de hierro o acero sin alear y chapas y tiras de cobre refinado.

Las confecciones (US$ 404 millones 623 mil) también cayeron -3.6%. Su oferta estuvo liderada por t-shirts de algodón, t-shirts de algodón de un solo color, camisetas interiores de punto y camisas de punto, entre otros. EE.UU. concentró el 69% de esa oferta, seguido de Brasil, Canadá, Chile y Alemania.

La metalmecánica (US$ 226 millones 032 mil) registró una evolución de 9.9%. Entre sus partidas  estuvieron partes de máquinas o aparatos, helicópteros de peso en vacío, máquinas de sondeo y perforación, entre otros, que se dirigieron a Chile, EE.UU., México, Ecuador y Colombia.

El rubro ‘varios’ (joyería, orfebrería, artesanía, papelería y otros) llegó a los US$ 146 millones 920 mil, reflejando una variación positiva de 4.9%, aterrizando a mercados como EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Los artículos de joyería, impresos publicitarios, papel higiénico y pañales para bebés lideraron su oferta.

Finalmente, los despachos textiles (U$ 145 millones 961 mil) disminuyeron -12.9%. El pelo fino cardado o peinado de alpaca, los hilados de lana y los demás tejidos de punto de algodón teñidos fueron sus productos más solicitados. Resaltaron por sus mayores pedidos EE.UU., Chile, Colombia, Italia y China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...