- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron...

Adex: Exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 709 millones 801 mil

La minería (US$ 293 millones 209 mil) fue el rubro más sobresaliente, con un crecimiento de 2.7%. Su partida líder fue cátodos de cobre refinado.

El puerto de Chancay incentivaría el mayor uso de las vías que conectan Perú y Brasil, generando opciones de cooperación bilateral (comercio e inversiones); sin embargo, se necesita superar los inconvenientes que dificultan el tránsito de mercancías, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

En el 2023 Perú exportó a Brasil por US$ 1,700 millones (minerales e hidrocarburos, principalmente), pero solo el 0.1% (US$ 1 millón 700 mil) se trasladó por la frontera de Puerto Maldonado. De la misma manera, de los US$ 3 mil 700 millones que se importó de ese país, solo US$ 64 millones ingresó por este punto.

“Se debe ampliar y hacer coincidir el horario de atención de las autoridades sanitarias y de migraciones, implementar mejoras en la infraestructura de atención en la frontera, firmar más protocolos sanitarios y solucionar el alto costo de transporte por falso flete”, declaró.

De esa forma se podría reducir los costos logísticos de la carga peruana hacía Brasil y, además, recibir ingresos por diversos servicios a lo largo de las rutas, como transporte, peajes, alimentación, alojamiento, almacenes e incluso proyectos de inversión para encadenamiento productivo.



Detalló que, por la distancia y reducción de fletes de transporte, el puerto de Chancay tiene un gran potencial para impulsar los despachos brasileros al Asia-Pacífico, especialmente de los estados fronterizos de Acre, Amazonas y Rondônia.

“Actualmente, los envíos de estas ciudades brasileñas al continente asiático demoran alrededor de 50 días; no obstante, si esa carga se traslada a través de la frontera de Perú hasta el puerto de Chancay (y luego a Asía), el tránsito podría reducirse a 35 días”, comentó Vásquez Vela, quien hace unos días participó en el ‘Encuentro Trinacional de Integración, ruta Cuadrante Rondón’, en Brasil.

En este evento participaron autoridades y empresarios de Perú, Bolivia y Brasil, quienes buscan impulsar el comercio y las inversiones de las regiones fronterizas de los tres países.

Cifras

Las exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 709 millones 801 mil, cifra que indica una contracción de -13.3% en comparación al mismo periodo del año anterior (US$ 818 millones 586 mil), señaló un informe del CIEN-ADEX.

Con una participación de 63.8% del total, el sector tradicional (US$ 453 millones) disminuyó -22.5%, principalmente por los menores envíos de hidrocarburos y pesca primaria. La minería (US$ 293 millones 209 mil) fue el rubro más sobresaliente, con un crecimiento de 2.7%. Su partida líder fue cátodos de cobre refinado.

El informe Perfil del Comercio Bilateral Perú-Brasil, del CIEN-ADEX, indica que el no tradicional (US$ 256 millones 800 mil), se incrementó 9.8% y acumuló el 36.2% del total a ese destino. Destacaron los fosfatos de calcio, antracitas, t-shirts de algodón, barras de hierro y acero y aceitunas. La metalmecánica y agroindustria fueron las actividades más dinámicas, con evoluciones positivas de 45.5% y 45.4%, respectivamente.

En los primeros 5 meses del año, Perú importó bienes de Brasil por US$ 1,238 millones 413 mil, cifra que representa una contracción de -24.3% respecto al mismo periodo del 2023. Por lo tanto, el saldo comercial fue negativo para nuestro país en US$ 528 millones 612 mil. Resaltaron los vehículos diésel, barras de hierro sin alear, aceite de petróleo, tractores, autobuses, papel para manualidades, vehículos ensamblados, entre otros.

Datos

-Brasil tiene una población de alrededor de 216 millones de habitantes.

-En el 2023 Brasil ocupó el décimo puesto en el ranking de las exportaciones peruanas y fue el tercer proveedor de las importaciones del Perú.

-Puede leer el informe completo del CIEN-ADEX aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...