- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron...

Adex: Exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 709 millones 801 mil

La minería (US$ 293 millones 209 mil) fue el rubro más sobresaliente, con un crecimiento de 2.7%. Su partida líder fue cátodos de cobre refinado.

El puerto de Chancay incentivaría el mayor uso de las vías que conectan Perú y Brasil, generando opciones de cooperación bilateral (comercio e inversiones); sin embargo, se necesita superar los inconvenientes que dificultan el tránsito de mercancías, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

En el 2023 Perú exportó a Brasil por US$ 1,700 millones (minerales e hidrocarburos, principalmente), pero solo el 0.1% (US$ 1 millón 700 mil) se trasladó por la frontera de Puerto Maldonado. De la misma manera, de los US$ 3 mil 700 millones que se importó de ese país, solo US$ 64 millones ingresó por este punto.

“Se debe ampliar y hacer coincidir el horario de atención de las autoridades sanitarias y de migraciones, implementar mejoras en la infraestructura de atención en la frontera, firmar más protocolos sanitarios y solucionar el alto costo de transporte por falso flete”, declaró.

De esa forma se podría reducir los costos logísticos de la carga peruana hacía Brasil y, además, recibir ingresos por diversos servicios a lo largo de las rutas, como transporte, peajes, alimentación, alojamiento, almacenes e incluso proyectos de inversión para encadenamiento productivo.



Detalló que, por la distancia y reducción de fletes de transporte, el puerto de Chancay tiene un gran potencial para impulsar los despachos brasileros al Asia-Pacífico, especialmente de los estados fronterizos de Acre, Amazonas y Rondônia.

“Actualmente, los envíos de estas ciudades brasileñas al continente asiático demoran alrededor de 50 días; no obstante, si esa carga se traslada a través de la frontera de Perú hasta el puerto de Chancay (y luego a Asía), el tránsito podría reducirse a 35 días”, comentó Vásquez Vela, quien hace unos días participó en el ‘Encuentro Trinacional de Integración, ruta Cuadrante Rondón’, en Brasil.

En este evento participaron autoridades y empresarios de Perú, Bolivia y Brasil, quienes buscan impulsar el comercio y las inversiones de las regiones fronterizas de los tres países.

Cifras

Las exportaciones peruanas a Brasil entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 709 millones 801 mil, cifra que indica una contracción de -13.3% en comparación al mismo periodo del año anterior (US$ 818 millones 586 mil), señaló un informe del CIEN-ADEX.

Con una participación de 63.8% del total, el sector tradicional (US$ 453 millones) disminuyó -22.5%, principalmente por los menores envíos de hidrocarburos y pesca primaria. La minería (US$ 293 millones 209 mil) fue el rubro más sobresaliente, con un crecimiento de 2.7%. Su partida líder fue cátodos de cobre refinado.

El informe Perfil del Comercio Bilateral Perú-Brasil, del CIEN-ADEX, indica que el no tradicional (US$ 256 millones 800 mil), se incrementó 9.8% y acumuló el 36.2% del total a ese destino. Destacaron los fosfatos de calcio, antracitas, t-shirts de algodón, barras de hierro y acero y aceitunas. La metalmecánica y agroindustria fueron las actividades más dinámicas, con evoluciones positivas de 45.5% y 45.4%, respectivamente.

En los primeros 5 meses del año, Perú importó bienes de Brasil por US$ 1,238 millones 413 mil, cifra que representa una contracción de -24.3% respecto al mismo periodo del 2023. Por lo tanto, el saldo comercial fue negativo para nuestro país en US$ 528 millones 612 mil. Resaltaron los vehículos diésel, barras de hierro sin alear, aceite de petróleo, tractores, autobuses, papel para manualidades, vehículos ensamblados, entre otros.

Datos

-Brasil tiene una población de alrededor de 216 millones de habitantes.

-En el 2023 Brasil ocupó el décimo puesto en el ranking de las exportaciones peruanas y fue el tercer proveedor de las importaciones del Perú.

-Puede leer el informe completo del CIEN-ADEX aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...