- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Importaciones lograron un récord y sumaron US$ 29 mil 454 millones...

ADEX: Importaciones lograron un récord y sumaron US$ 29 mil 454 millones en primer semestre

El crecimiento se fundamentó principalmente en los mayores precios de importación de combustibles, fertilizantes, insumos industriales y alimentos, ocasionados por los problemas de oferta, la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania y los altos costos logísticos.

Récord histórico. Las importaciones ascendieron a US$ 29 mil 454 millones en el primer semestre del año, logrando un aumento de 23.3% respecto al mismo periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 23 mil 887 millones, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El crecimiento se fundamentó principalmente en los mayores precios de importación de los combustibles, fertilizantes, insumos industriales y alimentos, ocasionados por los problemas de oferta (por clima adverso, menor producción de la OPEP y nuevas olas de Covid-19 en China), la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania y los altos costos logísticos.

En el primer semestre del 2022 la metalmecánica (US$ 8 mil 593 millones) lideró las importaciones al concentrar el 29.2% del total (destacaron los celulares), seguida de los químicos (US$ 5 mil 753 millones, resaltaron los medicamentos), hidrocarburos (US$ 5 mil 099 millones) y agro (US$ 3 mil 508 millones) que de forma conjunta representaron el 78% del íntegro.

El reporte del CIEN-ADEX consideró que, en general, los productos importados se siguen afectando por el incremento de los precios de las materias primas para la industria y los combustibles.



En el ranking de bienes más dinámicos sobresalen algunos como el nitrato de amonio (842%), carburreactores para la aviación (575.8%), las partes de turbinas a gas (374.4%), fibra de coco (251.8%), planchas de acero (196.6%) y tejidos de mezclilla-denim (178.8%).

Por uso

Según características de uso, las materias primas y productos intermedios (US$ 16 mil 293 millones) concentraron el 55.3% del total, con un incremento de 43.8%. Los principales fueron los de uso industrial como los químicos farmacéuticos que concentraron el 12.6% (procedieron principalmente de China.

Los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 7 mil 551 millones 300 mil) representaron el 25.6% (evolución de 2.5%), sobresalieron los bienes de capital para la industria, primordialmente la maquinaria industrial. Por su parte, los bienes de consumo (cerca de US$ 5 mil 596 millones) representaron el 19% y fueron liderados por los de consumo no duradero (destacaron los alimentos).

China (US$ 7 mil 721 millones) fue el principal proveedor del Perú al concentrar el 26.2% del total (resaltaron los celulares), le siguió EE.UU. (US$ 7 mil 027 millones), Brasil (US$ 2 mil 104 millones 600 mil), Argentina (US$ 1,441 millones 800 mil) y México (US$ 1,132 millones 900 mil).

Empresas

En el primer semestre del año las importaciones estuvieron a cargo de 23 mil 983 empresas peruanas (caída de -4.1% respecto al mismo periodo del 2021). Según el tamaño, el 70.4% fueron microempresas, el 23.6% pequeñas, 4.9% grandes y el 1.1% medianas, con lo cual, las mipymes representaron el 95.1% del total.

El mayor incremento en el número de empresas fue en las grandes con un alza de 8.1%, mientras que las microempresas fueron las más afectadas con una caída de -6%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...