- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAl 2021 el comercio entre Perú y Corea creció 19% alcanzando un...

Al 2021 el comercio entre Perú y Corea creció 19% alcanzando un intercambio de US$ 3.8 mil millones

Dentro de los principales productos de exportación destacan los minerales de cobre; de plomo; gas natural; demás minerales de zinc; cátodos de cobre refinado; minerales de plata; entre otros.

En el marco del vínculo bilateral entre Corea y Perú que no ha dejado de fortalecerse y diversificarse, recientemente la Embajada de Corea, realizó una ceremonia para conmemorar el décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Corea y Perú.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y Perú, se han venido desarrollando diferentes hitos que han contribuido con el crecimiento conjunto de ambos países. En esa línea, la Asociación Estratégica Integral, apoyada por el Tratado de Libre Comercio, ha permitido fortalecer los lazos y potenciar el crecimiento y cooperación en beneficio de los dos países.

Es así que, en la última década el volumen comercial bilateral se ha duplicado, y ha convertido a Corea en el tercer destino de la exportación peruana y en el quinto socio comercial de Perú, gracias al Tratado de Libre Comercio y a la complementariedad de la estructura industrial de ambas naciones.

Hasta el 2021, el comercio bilateral se ha incrementado en un 19%, alcanzando US$ 3,8 mil millones. Dentro de los principales productos de exportación destacan los minerales de cobre; de plomo; gas natural; demás minerales de zinc; cátodos de cobre refinado; pota preparada o conservada; pota congelada; minerales de plata; langostinos congelados; y café sin tostar.

El embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo, dijo que «durante la última década, Perú y Corea han demostrado ser socios estratégicos en la escena global, mediante los esfuerzos conjuntos para promover valores esenciales, como los derechos humanos, la democracia, el estado de derecho, así como la economía de libre mercado y el multilateralismo, entre otros».

«Estamos seguros de que continuaremos ampliando la cooperación en distintas áreas emergentes, además de seguir trabajando en la agenda tradicional”, destacó.

Adicional al intercambio comercial, la dinámica de cooperación entre ambos países también contempla el soporte en áreas como la salud pública, defensa militar, infraestructura, transporte, ciencia y tecnología, medioambiente, administración pública y gobierno digital.

Es así que, en el marco de la “Estrategia Alianza País” periodo 2021-2025 se están ejecutando 21 proyectos en temas de administración pública, transporte, salud y medio ambiente, entre otras, por un total de US$ 53,42 millones.

Asimismo, en octubre del 2021, se inauguró el Centro Nacional de Cooperación en Innovación y Transformación Digital, producto de una iniciativa conjunta con la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú y el Ministerio del Interior y Seguridad de Corea.

Adicional a la implementación de la Asociación Estratégica Integral acordada entre Perú y Corea hace 10 años, otro de los principales hitos dentro de la cooperación de ambos países es el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en el 2011 y que ha contribuido con fortalecer el crecimiento fructífero de ambos países.

Cabe mencionar que la ceremonia conmemorativa contó con la participación de la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajadora Ana Rosa Valdivieso y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, Ernesto Bustamante. Junto a ellos, participaron los embajadores del Cuerpo Diplomático y de la cancillería peruana, y representantes de instituciones públicas y del sector privado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...