Trabajos de remediación ambiental a cargo de Activos Mineros SAC.
Empresa pública obtiene los primeros puestos en sistemas de control interno e integridad en el sector público, según la evaluación de la Corporación Fonafe.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) se ubicó por cuarto año consecutivo en el primer puesto del ránking de empresas públicas con grado de madurez líder en su Sistema de Control Interno. Asimismo, encabeza la lista de empresas con grado de madurez líder en el Sistema de Integridad y Anticorrupción, tras una evaluación independiente realizada por la Corporación Fonafe.
En esta evaluación se analizaron aspectos clave de las 33 empresas públicas participantes, incluyendo el entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, comunicación e información, y actividades de supervisión, entre otros.
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, destacó también el reconocimiento a AMSAC al lograr el segundo puesto en 2 rankings importantes: Gestión Integral de Riesgos y Buen Gobierno Corporativo, también realizados por FONAFE, lo cual en conjunto demuestra la sólida madurez de los sistemas de gestión implementados por AMSAC.
“Estos logros reflejan nuestro firme compromiso con la transparencia y la mejora continua en nuestras prácticas de gobernanza y control interno, integrando mecanismos de gestión de riesgos y fortaleciendo el desempeño con el cumplimiento de modelos de integridad y de prevención; aspectos fundamentales para asegurar decisiones responsables que impacten positivamente nuestros grupos de interés”, destacó Montenegro.
AMSAC lidera ránking de empresas públicas con mejor control interno y sistema de integridad y anticorrupción.
El ejecutivo también resaltó el esfuerzo de los colaboradores de AMSAC, quienes, en la labor diaria, demuestran los valores corporativos de excelencia e integridad, contribuyendo al logro y consolidación de estos reconocimientos.
El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%).
A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación.
El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración.
Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...
Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad.
La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...
El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...
La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta.
Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...