- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Analistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Entre los factores a considerar están que el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos; y un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Tras la proyección de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, de que para el próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones, diversos analistas cuestionaron la cifra.

Así, desde Thorne & Associates previeron una caída de la inversión minera de 15.4% en el 2023, es decir, se sumaría alrededor de US$ 4,500 millones.

Según Alfredo Thorne, director principal de la consultora, son tres los factores que sostienen esta proyección. En primer lugar, dijo, en el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos.

“Hay algunos proyectos de Buenaventura a la espera de la aprobación del Gobierno. Después de eso prácticamente no hay nada. Lo que tenemos son proyectos muy pequeños después de Quellaveco”, refirió en diálogo con el diario Gestión.

Cabe recordar que Herrera, durante su presentación en el Congreso, mencionó que se encuentran trabajando para “apoyar y evaluar el inicio de construcción de siete proyectos mineros: Chalcobamba Fase I, Corani, Magistral, Optimización Inmaculada, Plan de Cobre Río Seco, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros”.



Sin embargo, lamentó el también exministro de Economía y Finanzas, Yanacocha Sulfuros postergó su inversión hasta el 2024; y los otros proyectos tienen un tiempo largo de maduración.

“Tendríamos que ver los proyectos aprobados ahora para que el desembolso de dinero se dé realmente en 2023″, dijo.

Otros factores

Para Thorne, el segundo factor es que el Perú, así como el resto del mundo, está entrando a un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Así, por ejemplo, Thorne & Associates estima que el precio del cobre en 2023 estaría alrededor de US$ 3.50 la libra.

“No existe en economía estos rápidos crecimientos sin que se den caídas muy drásticas en los años venideros. Si la economía global y China no se recuperan, podríamos ver el precio del cobre en niveles más bajos de los que se proyectan”, explicó.

Y el tercer factor está vinculado a un “efecto simplemente de apetito” por invertir, dijo. Por ejemplo, el Índice Fraser de atractivo para invertir y una serie de consultores han mostrado que
“el Perú se ha convertido en un país altamente riesgoso”.

Seminario SAB proyecta caída en inversión minera para el 2023

Por su lado, Seminario SAB proyectó una caída de la inversión minera de entre 17% y 20% en el 2023. Así, Luis Fernando Alegría, especialista macroeconómico de la SAB, precisó que la ampliación de Toromocho y Quellaveco son los últimos grandes proyectos de inversión que hay.

“Si revisamos la cartera de proyectos en construcción, hacia el 2025 suma solamente US$
11,000 millones″, expresó.

A esto se agrega -indicó Alegría-la reciente postergación de inversión en Yanacocha Sulfuros, señales del Gobierno sobre el sector minero, caída de los precios de los metales, entre otros.

“Tienes al sector bajo presión”, enfatizó.

A su turno, Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult, estimó que la inversión minera en el 2023 totalizaría alrededor de US$ 3,500 millones, en línea con lo antes mencionado, por la culminación de desembolsos de Quellaveco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...