- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Entregan terreno para proyecto de agua potable en la zona baja...

Áncash: Entregan terreno para proyecto de agua potable en la zona baja del Valle Fortaleza

Se favorecerá a los centros poblados de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande del distrito de Paramonga. El proyecto servirá para cerrar brechas sociales con mejor calidad de agua y se ejecuta con el apoyo de Antamina.

Se realizó la ceremonia de entrega del terreno donde se construirá el sistema que abastecerá de agua potable a 174 familias de la zona baja del Valle Fortaleza, ubicadas en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande del distrito de Paramonga en la provincia de Barranca, Lima.

La ceremonia, donde también se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra, tuvo lugar en el centro poblado Huaricanga del distrito de Paramonga, provincia de Barranca.

Participaron autoridades locales y funcionarios de Antamina que compartieron en un ambiente de cordialidad con la población beneficiaria.

El proyecto, denominado “Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande, distrito de Paramonga, provincia de Barranca, Lima” consiste en el mejoramiento de la captación tipo galerías filtrantes, 17.3 Km de línea de conducción, aducción y distribución, mejoramiento del reservorio existente en Huaricanga de 80m3 y construcción de reservorio en Monte Grande y Sauce Grande de 10m3 y 05m3 respectivamente; el sistema incluye válvulas de aire, de control y purga.

Asimismo, se conformó el Comité de Acompañamiento Social (CAS) que está integrado por los representantes de los sectores beneficiados entre los cuales figuran el presidente de la JASS Huaricanga y autoridades locales, representantes de los sectores Monte Grande, La Hoya, Sauce Grande y el Frente de Defensa del Valle Fortaleza. Ellos tendrán el rol de coordinar los avances del proyecto, fiscalizar e informar a sus comunidades sobre las actividades que se ejecutarán durante el proyecto.

Durante la ceremonia de entrega del terreno, Valeriano Solís, presidente de la JASS Huaricanga y demás autoridades locales, manifestaron su agradecimiento a Antamina, que con su aporte permite hacer realidad esta obra de saneamiento básico, que esperó varios años hasta la obtención de las autorizaciones.



En representación de Antamina, Flor Lora, expresó su satisfacción por el inicio de la obra de agua potable, que contribuirá en el cierre de brechas sociales, donde, de manera excepcional, Antamina estará a cargo de la ejecución, beneficiando a un importante número de familias. Invocó también la participación de todas las autoridades locales y representantes de las organizaciones involucradas para su exitosa ejecución y buen funcionamiento posterior.

Cabe mencionar que participó como invitado el alcalde electo del distrito de Paramonga, Luis Eduardo Arréstegui, acompañado por parte de su equipo de regidores, quien manifestó su complacencia con que este tipo de proyectos que benefician a un sector importante del Valle Fortaleza cuenten con el apoyo de Antamina.

“De esta forma se debe trabajar, mancomunadamente”, finalizó.

También estuvieron presentes pobladores y beneficiarios de los anexos de Sauce Grande, Monte Grande, Huaricanga, La Hoya, funcionarios de Antamina, representantes de la empresa contratista Diamond y el supervisor de la obra AENOR.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...