- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Con apoyo de Antamina, seis comunidades revalorizan la papa nativa para...

Áncash: Con apoyo de Antamina, seis comunidades revalorizan la papa nativa para ingresar a nuevos mercados

Programa agrícola impulsado por Antamina se enfoca en mejorar la calidad de vida de 1600 familias productoras para que puedan generar ingresos directos, revalorando la papa nativa peruana.

Más de 1,600 familias de seis comunidades de Áncash han logrado mejorar el rendimiento de sus parcelas de cultivo de papa nativa, superando el promedio nacional, gracias al Programa Agrícola para el Desarrollo de la Cadena de Valor de la Papa, que impulsa Antamina.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia operativa de la empresa y del desarrollo sostenible de la zona, además de apoyar la conservación de la biodiversidad de las papas nativas, basándose en las tradiciones ancestrales como una oportunidad de negocio.

El cultivo de las papas nativas ha sido parte de la tradición de las familias agricultoras, manteniéndose a lo largo de diferentes generaciones. En principio, sus cosechas eran solo para el propio consumo o trueque con localidades cercanas. Hoy en día, gracias a este programa iniciado el 2015, han comenzado a comercializarlas y darles valor a través de una nueva forma de negocio.

A la fecha, son 1,600 familias de Huaripampa, Ayash Huaripampa, Juprog, Santa Cruz de Pichiu, Pampas de Huamanín y Ayash Pichiu, en Huari-Áncash que han logrado mejorar el rendimiento de las parcelas de cultivo de papas superando las 16 toneladas por hectárea, cifra que es superior al promedio regional y nacional, el cual figura 14 toneladas por hectárea en la zona altoandina.

Este resultado es posible gracias a las capacitaciones técnicas del programa agrícola en el trabajo de la tierra, respetando la forma de producción y los conocimientos de las familias.

Además, facilita semillas de alta calidad y fertilizantes para unas 400 hectáreas al año, lo cual garantiza, no solo la seguridad alimentaria ante posibles crisis y los ingresos por las ventas, sino también, el uso de la papa nativa como insumo para la preparación y venta de productos de panificación que se comercializa hoy en mercados locales.

Antamina impulsa el desarrollo productivo, como parte de su compromiso con las comunidades de su área de influencia operativa, contribuyendo al cierre de brechas sociales, a través de un proceso multiactor de desarrollo sostenible, en base a las potencialidades del territorio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...