- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

Áncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

El presupuesto para la implementación de los cambios es de 14.062 millones de dólares (US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento).

El Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Ampliación de 350 a 3,000 TMD de la unidad minera Huancapetí, recibió la conformidad del Senace, autoridad otorgante de la certificación ambiental para inversiones sostenibles.

Propiedad de Compañía Minera Lincuna, Huancapetí es la operación productora de concentrados de plomo y de zinc, y se ubica en la Cordillera Negra, entre los 3,800 a 4,400 msnm, a aproximadamente 40 km desde la ruta Recuay – Aija, en la región Áncash.

De acuerdo con el cuarto ITS, el proyecto propone el recrecimiento del depósito de relaves hacia la cota 4,532 msnm, con el objetivo de mejorar la estabilidad física e hidrológica desde la cota 4527, además de optimizar recursos humanos, físicos, materiales y financieros.

Asimismo, se pretende la implementación de una garita de control y paradero para la zona de planta dentro de un área de alrededor de 107 m2, como consecuencia de la sobre saturación por la afluencia de personal y equipos en la garita actual de la unidad minera.

Finalmente, se plantea un taller de mantenimiento en planta concentradora, que contará con una plataforma de 840 m2, debido a la gran afluencia de equipo pesado y liviano, que genera retrasos en la programación de trabajos, demoras en traslados y riesgos de derrame.

El presupuesto estimado para la implementación de los cambios propuestos es de 14.062 millones de dólares, distribuido en US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento.

Puntualizó Senace que la conformidad del cuarto ITS no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar el titular para la ejecución y desarrollo de las modificaciones planteadas.

Esperan aprobación de EIA

Es preciso recordar que en PERUMIN 35, el gerente general de Compañía Minera Lincuna, Miguel Sánchez, señaló que esperan obtener este año la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental modificado para incrementar la capacidad de la planta a 5,000 y luego 10,000 TMD.

“Estimamos una inversión total de 50 millones de dólares (para el proyecto de ampliación), distribuidos en US$ 20 millones para la planta concentradora, US$ 20 millones para la presa de relaves y US$ 10 millones para el desarrollo y preparación de la mina”, indicó el ejecutivo.

En el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, declaró que la unidad minera Huancapetí se encuentra mecanizada, transformando la manera de operar y aplicando métodos de minado que permitieron duplicar la producción de forma sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...