- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American destinará S/ 2 millones para la compra de fertilizantes

Anglo American destinará S/ 2 millones para la compra de fertilizantes

Este fondo permitirá a los agricultores de las juntas de usuarios de Moquegua y Torata acceder a créditos para la compra de fertilizantes, con tasas de interés muy bajas, y con un periodo de gracia.

Anglo American puso en marcha un paquete de proyectos e iniciativas que mejorarán las condiciones de producción de los agricultores en la región Moquegua, atendiendo además algunas necesidades urgentes y su visión de desarrollo a futuro. 

La primera iniciativa es un fondo de 2 millones de soles para la compra de fertilizantes, insumo que viene escaseando a nivel nacional y mundial, poniendo en riesgo alrededor de cuatro mil hectáreas de cultivos en la región Moquegua. 

Este fondo permitirá a los agricultores de las juntas de usuarios de Moquegua y Torata acceder a créditos para la compra de fertilizantes, con tasas de interés muy bajas, además de un periodo de gracia, y con ello asegurar que sus cosechas de la actual campaña se conserven y puedan llegar a los mercados, generándoles ingresos.

Adicionalmente, Anglo American brindará el acompañamiento especializado para que la compra de fertilizantes se realice de manera asociativa, identificando al mejor postor y consiguiendo el producto al precio justo. 

En alianza con la cooperativa Santa Catalina, con la cual administra de manera exitosa el fondo AgroQuellaveco, Anglo American realiza este nuevo esfuerzo pensando en el beneficio de los hombres y mujeres del campo en el difícil contexto global que viene generando escasez de fertilizantes y con ello la pérdida de cultivos, perjudicando la labor de miles de agricultores y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la población.

Asegurando el agua en Tumilaca y ampliando la frontera agrícola

La segunda iniciativa de Anglo American es la construcción y rehabilitación de 11 bocatomas de agua, las cuales permitirán a los agricultores del valle de Moquegua asegurar que la dotación de agua para sus cultivos no se afecte, incluso en época de lluvias cuando suele colapsar su sistema de distribución por el arrastre de lodo y piedras.



Estas 11 bocatomas (tres ya culminadas durante el 2021 y ocho en construcción), favorecen a cerca de 250 familias del sector, las cuales podrán asegurar la producción de sus excelentes paltas, damascos, manzanas y hortalizas.

La tercera iniciativa es el financiamiento de los estudios para identificar terrenos con potencial agrícola en predios de propiedad estatal, como parte del proyecto de expansión de la frontera agrícola en Moquegua, que impulsa la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Moquegua, en una mirada a largo plazo que demuestra que es posible la convivencia entre la agricultura y la minería, generando beneficios para la población en general y el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región. El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles...