- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700...

Anglo American: Quellaveco entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700 toneladas de cobre

La minera espera que, para este 2024, Quellaveco produzca entre 300.000 y 330.000 toneladas de cobre.

Anglo American reportó que, en el cuarto trimestre del 2023, su producción de cobre disminuyó un 6%: una disminución del 16% en la producción de Chile fue impulsada principalmente por Los Bronces (menor de menor ley y más duro esperado), que compensó con creces la mayor producción de Quellaveco en Perú.

Sin embargo, la minera destacó que la producción de 2023 fue un 2% mayor que el año anterior, lo que refleja el aumento del 24% en los volúmenes de cobre principalmente de Quellaveco, un sólido desempeño de Minas-Rio y un aumento constante de las operaciones de Carbón Siderúrgico.

Así, Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, dijo que «nuestra producción del cuarto trimestre estuvo en línea con nuestras expectativas y con la del tercer trimestre, a pesar de la desaceleración deliberada en Kumba para ayudar a reducir los niveles de existencias causados ​​por el mal desempeño de los ferrocarriles de terceros».

«Nuestra mina Quellaveco en Perú entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700 toneladas de cobre», resaltó.

La producción de Quellaveco aumentó un 14% a 93.700 toneladas, la mayor producción en un trimestre, reflejando una mayor niveles de rendimiento y producción desde que la planta alcanzó la producción comercial en junio de 2023.

En noviembre puso en marcha la planta de recuperación de partículas gruesas, que tratará las colas de flotación y mejorará la recuperación de metales.



El precio promedio realizado para todo el año de 384 c/lb incluye 39.000 toneladas de cobre cotizadas provisionalmente el 31 de diciembre. 2023 a un promedio de 385 c/lb.

Otras operaciones

Anglo American reportó también que Minas-Rio entregó su mayor volumen trimestral histórico de 6,6 millones de toneladas de mineral de hierro premium de alta ley», indicó.

Minas-Rio tuvo un desempeño trimestral récord, aumentando la producción en un 15% en comparación con el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, esto fue más que compensado por una desaceleración planificada en la producción de Kumba para alinearse con las limitaciones logísticas de terceros, lo que resultó en una disminución general de la producción del mineral de hierro del 12%.

En comparación con el mismo período de 2022, los volúmenes del cuarto trimestre se redujeron un 7%, principalmente debido a la reducción planificada de Kumba y la actual fase de mineral desfavorable en Los Bronces.

Perspectivas

De cara al futuro, el ejecutivo aseguró que «nuestra priorización deliberada del valor sobre el volumen está diseñada para mejorar los márgenes y la rentabilidad. Estamos comprometidos a ofrecer de forma segura un rendimiento de producción consistente en una organización optimizada y más eficaz con costos y requisitos de capital significativamente más bajos y que sea más resiliente a lo largo del ciclo».

“Estamos implementando las acciones correctas para mejorar el valor ahora y en el largo plazo, y continuaremos haciéndolo. Vemos un valor significativo en la resiliencia operativa, la reducción de la complejidad y las oportunidades de crecimiento que presentan la alta calidad de nuestra dotación de recursos y las principales tendencias de la demanda”, concluyó.

Todas las previsiones para 2024 no han cambiado desde la actualización para inversores de diciembre.

En ese sentido, la previsión de producción para 2024 se mantiene en 730.000-790.000 toneladas (Chile 430.000-460.000 toneladas; Perú 300.000-330.000 toneladas). La producción en Chile está sujeta a la disponibilidad de agua. La producción en Perú se ponderará en la segunda mitad del año, principalmente como resultado de que las leyes disminuyeron temporalmente a entre 0,6 y 0,7% de TCu en la primera mitad del año ya que la falla geotécnica requiere cambios en el ángulo de pendiente en la pared del tajo minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...