Funcionarios en la inauguración del CETPRO Ñaupay.
Gracias al auspicio de Antapaccay la educación es gratuita para los estudiantes en sus tres especialidades técnicas.
El Centro de Educación Técnico Productivo CETPRO Ñaupay inició su año académico 2023 en emotiva ceremonia que contó con la participación de la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, la representación de la Compañía Minera Antapaccay, docentes y estudiantes de dicha entidad técnica.
Se destaca que el 100% de las vacantes de las áreas técnicas como Asistencia en Cocina, Corte y Ensamblaje y Manejo de Ganado fueron totalmente cubiertas. Sin embargo, resaltar que en esta oportunidad la carrera de Manejo de Ganado captó un mayor número de estudiantes mujeres, antes preferida especialmente por varones.
Belmar Velasquez, en representación de Antapaccay, remarcó que la empresa minera en coordinación con Fundación Tintaya y la UGEL Espinar impulsan la formación de los jóvenes y señoritas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar con el objetivo de mejorar sus capacidades y tener mayores oportunidades de empleabilidad o de iniciar emprendimientos en las áreas que fueron capacitados.
Por su parte, la directora de la UGEL Espinar, Elizabeth Coronado Wagner, expresó que se sentía honrada de inaugurar el año académico del CETPRO Ñaupay y lo hacía a nombre del Ministro de Educación y del Gerente Regional de Educación.
“El inicio de esta capacitación es un paso muy importante para los estudiantes, por esta razón la Ugel se compromete en apoyar las gestiones e iniciativas de Ñaupay y de la empresa Antapaccay», señaló.
Inauguración del CETPRO Ñaupay.
Es importante resaltar que la formación en el CEPTRO Ñaupay dura 10 meses, concluidos satisfactoriamente los cuatro módulos de estudio se procede a la certificación a nombre del Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo se tienen la opción de ser titulados a nombre de la nación y con ello lograr mayor competitividad y oportunidades laborales.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...