- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina implementaría oficina de asistencia técnica en Áncash

Antamina implementaría oficina de asistencia técnica en Áncash

A fin de optimizar las competencias de los subgobiernos en la planificación, ejecución y supervisión de obras públicas financiadas con los recursos económicos provenientes de la minería.

El gerente de Relaciones Gubernamentales de Compañía Minera Antamina, César Liendo, reveló en PERUMIN 35 que implementarían una oficina de asistencia técnica para optimizar las competencias de los subgobiernos en la planificación, ejecución y supervisión de obras públicas financiadas con los recursos económicos provenientes de la actividad minera.

“Antamina viene trabajando una propuesta que pretende validar con las nuevas autoridades, la cual consiste en un modelo de asistencia técnica que fortalecerá capacidades de los gobiernos locales y regionales para el desarrollo de proyectos priorizados y consensuados, bajo una planificación robusta”, dijo el representante en el Encuentro Internacional. 

En su opinión, la oficina contribuirá a la puesta en marcha de proyectos de inversión pública subvencionados ampliamente por las transferencias mineras por conceptos de canon, regalías y derechos de vigencia, las cuales ascendieron a más de 1,458 millones de soles en 2021 para Áncash, siendo una alternativa complementaria a Obras por Impuestos.

“Si comparamos los S/ 500 millones que invertimos a la fecha, contra las transferencias por canon y regalías que recibieron nuestras áreas de influencia operativa, daremos cuenta que solamente es el 5%. Pensar que el 95% restante ingresará por una tubería tan pequeña como Obras por Impuestos, no es sostenible”, atestiguó el ejecutivo.



Para César Liendo, una buena gestión de los servicios públicos e infraestructura a nivel provincial y distrital gatillará la entrada de empresas privadas en sectores no mineros y en torno a las potencialidades del territorio ancashino, donde precisamente asoman tres grandes oportunidades de inversión: construcción, agroindustria y turismo.

Sumado al arribo de fabricantes y proveedores foráneos, sostuvo que es necesario afianzar una generación de empresarios locales, motivo por el cual Antamina en sus actividades productivas o realización de obras por impuestos, apuesta siempre por la experiencia de compañías ancashinas y el talento de sus profesionales.

“Nuestro modelo de asistencia técnica busca empoderar negocios locales con miras a su articulación con empresas de mayor pericia que llegarán para invertir en proyectos de servicios e infraestructura pública», señaló.



Esto, agregó, «permitirá que no solo sean socios estratégicos de la minería, sino también de empresas agroindustriales o turísticas”.

Ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, en la región Ancash, Antamina es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen. Además, realizó una de las más grandes inversiones mineras en la historia del Perú: US$ 3,600 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...
Noticias Internacionales

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...