- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: 200 toneladas de CO2 al año son capturados por el Bosque...

Antamina: 200 toneladas de CO2 al año son capturados por el Bosque de Huarmey

Además, la comunidad campesina Santa Cruz de Pichiú y Antamina lograron la forestación de 400 hectáreas en Huari, Áncash.

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha instaurada para hacer un llamado sobre la protección del medio ambiente que influye en las comunidades del mundo y en el desarrollo económico.

Desde Antamina indican que «este día es importante porque nos permite incentivar cambios en nuestro comportamiento individual y social, para proteger el medio ambiente y evitar dañarlo, sea para nosotros y para las generaciones futuras. No olvidemos que los bosques, tierras de cultivo y montañas nos proporcionan los alimentos, agua y materias primas que necesitamos para vivir». 

Para seguir compartiendo el mensaje de protección del medio ambiente, la ONU lanzó la campaña para celebrar esta jornada con el lema #GeneraciónRestauración, que promueve en la población mundial que sí puede “hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras”, dice el mensaje de la ONU.

¿Cómo podemos restaurar los ecosistemas según la ONU?

  • Hacer sostenible la agricultura
  • Salvar los suelos
  • Proteger los polinizadores
  • Restaurar los ecosistemas de agua dulce
  • Renovar las zonas costeras o marinas
  • Devolver la naturaleza a las ciudades
  • Generar la financiación para la restauración

Día Mundial del Medio Ambiente: proyectos de forestación

Cuando se pierden bosques se genera un impacto negativo en la población, se deterioran las tierras y se incrementa el carbono. Ante este contexto de preocupación a nivel mundial y nacional, Antamina ha impulsado la creación del Bosque de Huarmey, un compromiso con el medio ambiente.



El Área Forestal Huarmey también llamado Bosque de Huarmey es una extensión de aproximadamente 110 hectáreas, que alberga cerca de 120 mil árboles, 50 especies entre aves, mamíferos y reptiles.

Este activo ambiental de la región se generó a partir de la gestión del transporte del mineral y el uso sustentable del agua que proviene del proceso productivo de Antamina.

De este modo, se ha impactado positivamente en el ambiente con la captura de carbono, registrando aproximadamente 200 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a purificar el aire de los gases del efecto invernadero.

Por otro lado, la comunidad campesina Santa Cruz de Pichiú y Antamina lograron la forestación de 400 hectáreas en Huari, Áncash; un trabajo que ha tomado 4 años, logrando sembrar 512 mil plantas.

Entre los años 2021 y 2024 se llevó a cabo el proyecto de forestación con la comunidad que tuvo el acompañamiento técnico y financiamiento de Antamina. Esta iniciativa logró plantar las variedades de Pino Radiata, Pino Pátula, Aliso, Quenual y Eucalipto.

En el proyecto se contempló la protección de los suelos, gestionar la administración de agua, incrementar la flora y fauna silvestre, así como, desarrollar la gestión comercial de los bosques en el largo plazo.

Antamina incorpora una gestión ambiental sostenible

Desde Antamina ejercemos una gestión ambiental sostenible y circular en nuestras operaciones, que se rigen bajo altos estándares internacionales; además, trabajamos en incorporar acciones de descarbonización en nuestras operaciones.

Algunas de las formas en la que ponen en práctica su compromiso ambiental son las siguientes:

En Antamina reutilizan el agua de la poza de relaves en concentradora para minimizar el uso de agua fresca en sus operaciones, de esta forma brindan una segunda vida y se cuida el recurso. Además de esto, monitorean el agua en las operaciones e incorporan los datos en la planificación mediante los balances hídricos, claves para ser más eficientes en el manejo del agua.

Es importante el cuidado de aire y control de polvo en sus operaciones, asegurando la eficiencia operativa a través de mejoras tecnológicas y procesos.

Asimismo, Antamina viene incorporando en su estrategia una hoja de ruta de proyectos innovadores de descarbonización, que implica analizar formas alternativas de mover materiales en la mina y usar fuentes de energía más limpias e implementar mejoras de eficiencia. 

Recordación a los trabajadores sobre gestión de residuos

Antamina también lleva a cabo activaciones y actividades de manera constante para que los trabajadores tengan presente diversos conceptos e información útil, en este caso sobre la gestión de residuos de una manera lúdica y amena.

Por ejemplo, en los últimos días se ha venido realizando la Semana del ambiente en el campamento de Yanacancha, campaña interna en donde invitan a los trabajadores a responder trivias y preguntas sobre cuáles son las mejores acciones para el reciclaje, gestión de residuos sólidos y otras preguntas sobre el tema.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...