- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Convención Internacional Cuyícola impulsa la producción de cuyes en el Perú

Antamina: Convención Internacional Cuyícola impulsa la producción de cuyes en el Perú

Áncash se destaca como la tercera región con mayor producción de cuyes en Perú, después de Cuzco y Cajamarca.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó el lanzamiento oficial de la Convención Internacional Cuyícola CICUY, a realizarse en Huarmey (Áncash) el 2 y 3 de octubre del 2024. Dicho anunció tuvo lugar durante la celebración del Día de la investigación agropecuaria, ceremonia en la que se reconoció el trabajo científico que llevan adelante los investigadores de la institución.

Este significativo evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la Ing. Lilia Chauca, Coordinadora del Programa Nacional de Cuyes del INIA, el Alcalde Provincial de Huarmey, Sr. Cavino Cautivo, así como los representantes de Antamina, el Ing. Marco Dulanto y el Ing. Ricardo Ordoñez.

Además, participaron instituciones como la Agencia Agraria Huarmey, ACUDIP y diversas asociaciones de productores de cuyes de la provincia de Huarmey, enalteciendo aún más la ocasión.

La Convención Internacional Cuyícola (CICUY) reunirá a expertos internacionales de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú para presentar las últimas investigaciones en crianza, domesticación y evolución de la industria del cuy, destacando su impacto económico y social en los productores.



Áncash destaca como la tercera región productora de cuyes del Perú después de Cuzco y Cajamarca. Desde el 2002 realiza mejoras en la crianza y reproducción de cuyes en el Valle Fortaleza y en Huarmey, gracias al apoyo de Antamina.

La región cuenta con el único centro de producción de reproductores (CPR), en Huarmey, próximo a su certificación, enfocado en la multiplicación de las razas puras Perú (que se liberó en la región en 2004) y Kuri, así como en la investigación de cuyes nativos para desarrollar una línea propia adaptada al ecosistema de Áncash.

CICUY Huarmey 2024

La CICUY Huarmey 2024 impulsará el diseño de programas de investigación a corto, mediano y largo plazo, marcando el futuro de la cuyicultura en la región y el país.

Se invita a todos a ser parte de esta innovadora iniciativa que impulsa el diseño de programas de investigación a corto, mediano y largo plazo, marcando el futuro de la cuyicultura en la región Ancash y en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...