- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Huaraz lista para recibir la Semana Santa tras recuperación de vías

Antamina: Huaraz lista para recibir la Semana Santa tras recuperación de vías

Luego de un intenso trabajo en conjunto entre las autoridades regionales y Antamina para recuperar las vías de acceso que fueron dañadas por los huaicos, Huaraz se prepara para reiniciar uno de los eventos más tradicionales.

Tras días de trabajo integrado entre las autoridades de Ancash y la Compañía Minera Antamina para desbloquear las vías principales de acceso que fueron dañadas por la ferocidad de huaicos, la población ancashina se prepara para recibir con mucha devoción la Semana Santa Huaracina 2023, a realizarse del 2 al 9 de abril, una de las celebraciones más importantes y esperadas por los turistas nacionales y extranjeros.

El Gobierno Regional de Áncash (GRA), a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, anunció el lanzamiento oficial de esta importante festividad religiosa, que resaltará la fe y devoción del pueblo, pero sobre congregará a turistas de todo el Perú y el mundo que anhelan conocer las riquezas de esta localidad.

A continuación, te damos a conocer las actividades más importantes:

Actividades religiosas: estas se viven de manera única en Huaraz, durante el Viernes Santo se desarrollará la procesión de la imagen de Jesús Nazareno también conocido como Waraki. El recorrido inicia en la parroquia Santuario del Señor de la Soledad a las 2:00 a.m. y se caracteriza por los cánticos que entonan los pobladores de las comunidades. Asimismo, el domingo se realizará la procesión del “Señor de la Resurrección; parte de la Parroquia Señor de la Soledad y al llegar a la Plaza de Armas de Huaraz, la imagen de Jesús se encuentra con la imagen de su madre, la virgen María.

  • Destinos turísticos: Ancash se destaca por las múltiples opciones de actividades que brinda. No dejes de aventurarte:
  • Lagunas: podrás visitar la laguna Llanganuco, reconocida por su agua turquesa intenso. también podrás recorrer la laguna 69 una excelente opción para los amantes del trekking, está ubicada debajo de la montaña Chacraraju – Cordillera Blanca.
  • Pastoruri: una opción para los aventureros tiene una altura de 5240 metros y se encuentra en la comunidad de Catác. Durante el camino hacia el glaciar, podrás disfrutar de un paisaje lleno de naturaleza y nieve.
  • Museo Nacional de Chavín:  recorrerás 14 salas que abarcan desde los orígenes hasta el Período Formativo de la cultura Chavín. La colección del museo cuenta con el Obelisco Tello, las cabezas-clavas, una reproducción del Lanzón y 282 piezas de cerámica.
  • Gastronomía: no dejes de visitar la Feria la Trucha “Wuraq Qucha” en las instalaciones de la dirección subregional de Producción (Piscicultura de Huaraz), desde el 6 al 9 de abril, a partir de las 8:00 am. a 6:00 pm., donde podrás degustar de diversos platos hechos a base de trucha y productos marinos frescos y enlatados; es una oportunidad para conocer y disfrutar de los manjares de los microempresarios huaracinos.

«Desde Antamina nos sumamos a revivir estas celebraciones de fe, respeto y orgullo, asimismo invitamos a los turistas nacionales e internacionales a vivir el feriado largo de Semana Santa en Huaraz con total seguridad», indicaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...