- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina ocupa el primer lugar en ranking de ejecución OxI

Antamina ocupa el primer lugar en ranking de ejecución OxI

Cuentan actualmente con un portafolio de 97 proyectos que representa un monto superior a los S/ 2,025 millones.

El cierre de brechas de infraestructura social y productiva es uno de los Pilares de intervención social de Antamina. Así, la minera ocupa el primer lugar en el ranking de ejecución Obras por Impuestos (OxI) con un monto adjudicado de S/ 1,360 millones de inversión desde el 2013, que representa el 22.5% del total a nivel nacional en el uso de este mecanismo.

«Contamos con un portafolio de 97 proyectos que representa un monto superior a los S/ 2,025 millones, de los cuales 59 proyectos han sido adjudicados por un monto de S/ 1,360 millones», indicó Tamiko Hasegawa, Gerente de Sistema de Gestión y Sostenibilidad de Antamina.

Detalló que han concluido 28 por S/ 239 millones; en ejecución tienen ocho proyectos por un aproximado de S/ 463 millones entre los que destaca los hospitales de Huarmey y Llata; y en la fase de expediente técnico tienen 23 proyectos por un valor de S/ 659 millones. Entre los principales están el Hospital de Huari, COAR Áncash, Saneamiento de Huarmey, Riego de Jarachacra y Yamor, así como el desembarcadero de Huarmey.

Para la ejecutiva, «la construcción de este portafolio demanda procesos de consenso, confianza y capacidad articuladora».

Programas ambiental y social

En los programas sociales, continuando con la estrategia de lucha articulada contra la pandemia, Antamina ha puesto a disposición de las autoridades de salud el Proyecto FORS (Fortalecimiento de la Respuesta Sanitaria), que permite apoyar la capacidad de respuesta sanitaria en 20 distritos, a través de la formación y acompañamiento de 40 Comités locales de salud, 40 promotores de salud y el acompañamiento a 52 establecimientos de salud.

Siguiendo con el enfoque de promoción de la salud, añadió Hasegawa, «estamos contribuyendo a la reducción de la anemia en niños menores de 3 años y a la desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años, a través del Proyecto Wiñantsik».

Explicó que el mencionado da asistencia técnica a 17 establecientes de San Marcos, Chavín, San Pedro de Chana, Cajacay y Antonio Raimondi en todo el ciclo de prevención y control de la anemia con apoyo directo en antropometría y dosaje de hemoglobina y sesiones demostrativas.

«Igualmente se viene haciendo tele acompañamiento a 992 familias con niños menores de 5 años, a través de 68 agentes comunitarios. Así como el trabajo coordinado con las instituciones del gobierno regional (DIRESA y Gerencia Social del GRA) así como con las autoridades de los 5 distritos, para articular las intervenciones que protegen la nutrición materna-infantil», agregó.

En Educación, con el Proyecto “Efecto Áncash”, Antamina está contribuyendo a mejorar la calidad y disminuir la brecha educativa en el distrito, a través de la colocación de 68 profesionales que ejercen la docencia a tiempo completo en 49 colegios, y la formación y acompañamiento continuo a 70 directores y docentes, en beneficio alcanza a más de 5,000 estudiantes.

Asimismo, «brindando soporte a la formación docente que brinda la UGEL Huari, la cual alcanza a la totalidad de docentes de las especialidades de Comunicación y Matemáticas de la provincia».

En el caso de los Programas Ambientales, la minera viene trabajando con cuatro Comités Ambientales en las zonas de Juprog, Santa Cruz de Pichiu, Ayash y Huarmey, con el acompañamiento de instituciones serias como la UNASAM para algunos casos.

Tendencias tecnológicas

En el marco del Programa Antamina 20+ y su Roadmap de Innovación y Tecnología, la ejecutiva destacó el desarrollo de Machine Learning, tecnología que usa modelos (algorítmicos) que aprenden de la historia de la planta para recomendar acciones que optimicen los resultados futuros esperados.

«Antamina es pionero en aplicar esta tecnología en gran minería polimetálica», remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...