- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina se compromete con la certificación técnica para el desarrollo de productores...

Antamina se compromete con la certificación técnica para el desarrollo de productores del Valle Fortaleza

Productores recibieron capacitación técnica en instalación de sistemas de riego de la zona. La actividad se realiza en cumplimiento con el proyecto FORJAR.

Con gran entusiasmo y motivación, se realizó la entrega de certificados a los productores participantes del Programa de Formación de Líderes que se realizó en los distritos de Cajacay y Antonio Raymondi.

El programa tiene como objetivo el desarrollo de capacidades, mediante la formación de líderes en la gestión del agua, identificar y desarrollar destrezas, fortalecer la organización de los regantes, así como elaborar instrumentos de gestión, instalación, operación y mantenimiento del sistema de riego.

Curso de Educación Financiera

Como parte complementaria de este programa y tras haber culminado la primera fase, los productores líderes del Valle Fortaleza recibirán el curso de Educación Financiera, en el cual se ejecutarán labores en proyectos frutícolas, crianza de animales menores y ganadería.



El curso consiste en nueve clases presenciales divididas en 7 módulos, las cuales se llevarán a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo del 2023, en Chasquitambo, Cajacay y Raquia, respectivamente. Allí se abordarán temas como objetivos financieros personales y familiares, unidad productiva de negocio a corto, mediano y largo plazo, elaboración de plan de ahorro, relaciones de confianza con entidades financieras y atención de riesgos.

Para ello, se han considerado 45 becas para los productores locales del territorio del Valle Fortaleza que cumplan con los objetivos propuestos y además se les hará entrega de certificados. Adicionalmente, recibirán material didáctico del curso en versión digital.

Este programa, respaldado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es ejecutado por la empresa IGD Group, operadora del proyecto “Fortalecimiento de las organizaciones de regantes, JASS y afines para un uso eficiente y sostenible del agua en el Valle Fortaleza” (FORJAR)

Además, cuenta con el financiamiento de Antamina, cuyo objetivo es que los líderes productores locales amplíen sus conocimientos de la realidad agropecuaria y financiera con responsabilidad; desarrollando aptitudes positivas en el seno de sus respectivas organizaciones, para beneficio del corredor económico del Valle Fortaleza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...